El dinero impone un nuevo cambio de orientaci¨®n
El mercado ha vuelto a desbordar todas las previsiones, tras un cierre anterior poco claro y un inicio de esta sesi¨®n que parecia inclinarse del lado negativo. El cambio de rumbo experimentado a mitad de la ma?ana tuvo su punto de partida en un par de valores industriales que consiguieron remontar sin dificultades las primeras bajas. El papel se repleg¨® inmediatamente a los primeros tanteos compradores, y el dinero vuelve a quedar como due?o y se?or del mercado.Esto no quiere decir que haya concluido el proceso de selecci¨®n, que constituye la base misma de la actual situaci¨®n del mercado, sino que las realizaciones de beneficios tampoco han sido esta vez suficienternente importantes para, el actual volumen de negocio. En la jornada del martes se consigui¨® otro record de contrataci¨®n en el mercado madrile?o, con 22.290,75, millones de pesetas efectivas, lo que sit¨²a el volumen anual en algo m¨¢s de un cuarto de mill¨®n de pesetas para tan s¨®lo 16 sesiones; esto es, casi el 15% del total en el hasta ahora hist¨®rico ejercicio arterior.
El entorno econ¨®mico, mientras tanto no se muestra excesivamente favorable, con un dinero cada vez m¨¢s caro y sin mostrar s¨ªntomas de ceder en su escalada. Los pr¨¦stamos del Banco de Espa?a, al 12,375 %, no parecen ser, sin embargo, preocupaci¨®n importante para las bolsas, que est¨¢n atrapando una de esas situaciones en las que el dinerohace olvidar cualquier otro asunto. El sector el¨¦ctrico, que ha iniciado otra vez la sesi¨®n con p¨¦rdidas, ten¨ªa en esta orasi¨®n a mano, como es la posible subida de tarifas en un 4%,cifra que queda muy por debajo de las expectativas del sector. La salida de estos valores del bache que vienen atravesando se hace ahora m¨¢s dificil, pues a las escasas expectativas que despiertan entre los inversionistas hay que unir este nuevo tropiezo. El cambio de orientaci¨®n se dio mediada la jornada en los sectores industriales, al comenzar el dinero una discreta presi¨®n en algunos valores que por su significado fueron tomados como se?al de que la materializ aci¨®n de beneficios hab¨ªa llegado a su fin. Varios de estos grupos consiguieronllegar al final de la sesi¨®n con avances importantes, entre los que destaca el de comunicaciones por su peso espec¨ªfico. La banca, pese a la disminuci¨®n de actividad que viene padeciendo en estos d¨ªas, tambi¨¦n se ha mantenido al alza, ante el reclamo que significa la posibilidad de que algunos de los grandes intenten mejorar su cotizaci¨®n para presentar unos resultados a¨²n mejores ante sus pr¨®ximas juntas de accionistas. El saldo de los siete grandes es positivo, pero ya con s¨®lo 73.000 t¨ªtulos, que el mercado ha uelto a aportar completando as¨ª casi todas las operaciones. El volumen de t¨ªtulos ejecutados ha descendido hasta 529.000 para estos siete valores, que, sin embargo, han conseguido subidas entre 10 y 20 enteros. El cierre volv¨ªa a presentar un ambiente optimista gracias a la presencia de ¨®rdenes compradoras bastante generalizadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.