La oposici¨®n insta al Gobierno a facilitar que el Parlamento sintonice con la sociedad
Los portavoces de todos los grupos de la oposici¨®n se dirigieron ayer a la opini¨®n p¨²blica, a trav¨¦s de los medios de comunicaci¨®n, para manifestar su voluntad de que el Parlamento sintonice con los problemas de la calle. "La responsabilidad ahora la tiene el Gobierno", fue la principal de las conclusiones a la que se lleg¨® tras la reuni¨®n de la llamada cumbre de la oposici¨®n. El presidente del Congreso, el socialista F¨¦lix Pons, reconoci¨® personalmente que a¨²n no ha conseguido su deseo de que las Cortes traten con la celeridad deseada los problemas de la sociedad. A¨²n as¨ª rechaz¨® que el Parlamento estuviera atascado y mucho menos que no funcionara. El allancista Francisco ?lva rez Cascos propuso, tras el encuentro de la oposici¨®n, comunicar sus sugerencias a Felix Pons, lo que fue rechazado por el resto de los portavoces. A Fin de evitar la imagen de un frente unido de oposici¨®n, los distintos portavoces acordaron formular de mar¨ªera individual sus propuestas en la reuni¨®n de la junta de Portavoces de la pr¨®xima semana. De forma privada todos ellos indica ron su preocupaci¨®n por apare cer ante la opini¨®n p¨²blica como "una sola oposici¨®n". Esta pre i¨®n fue el motivo principal por el que no se emitiera un escri to tras su encuentro de casi dos horas. "Pol¨ªticamente no es oportuno que figuren las Firmas de AP, comunistas y peneuvis tas", explic¨® uno de los portavo ces a t¨ªtulo de ejemplo. Enrique Curiel, de Izquierda Unida, Modesto Fraile, del PDP, Agust¨ªn Rodr¨ªguez Sahag¨²n, del CDS, Josep L¨®pez de Lerma, de Minor¨ªa Catalana, Francisco ?lvarez Cascos, de Alianza Popular, I?aki Anasagasti, del PNV, Juan Carlos Aparicio, del Partido Liberal y Nicol¨¢s de Z¨¢rate del Grupo Mixto, debatieron ayer en privado lo que han venido denunciando durante las ¨²ltimas semanas: el Parlamento no funciona toda vez que la mayor¨ªa socialista impide a la oposici¨®n ejercer su labor de contro. La otra denuncia es la separaci¨®n, a su juicio, de la vida parlamenta r¨ªa con respecto a la realidad del pa¨ªs. Enrique Curiel destac¨® la idea de que la oposici¨®n act¨²e como un bloque homog¨¦neo y proclam¨® que cada grupo pol¨ªtico tiene su propia estrategia. "No existe ning¨²n frente de la oposici¨®n, cada grupo sabe c¨®mo hacer su propia pol¨ªtica, lo que nos falta a todos es canales".
Existi¨® unanimidad en simplicitar de la presidencia del Congreso y de la mayor¨ªa socialist?. que se habilite la jornada com.?Ieta de los mi¨¦rcoles para control del Gobierno. Seg¨²n este criterio, durante las ma?anas de los mi¨¦rcoles se debatir¨ªan proposiciones no de ley y por la tarde interpelaciones y preguntas. Los jueves por la ma?ana ser¨ªa el turno de las proposiciones de ley y pci- las tardes de proyectos de ley env¨ªados por el Gobierno.
Explicaciones de ministros
Para que los temas de actualidad puedan ser explicados por- los ministros de turno en el tr¨¢mite de comisi¨®n, se propondr¨¢ que ¨¦stas puedan ser convocadas si lo piden dos grupos o una quinta parte de los miembros de la comisi¨®n y en un plazo no superior a 10 d¨ªas desde que se solicite.
Los portavoces de la oposici¨®n insistieron en que no es fundamental un cambio del reglamento sino de voluntad pol¨ªtica del Ejecutivo. "Apelamos al Gobierno para que cambie de actitud y no utilice su mayor¨ªa 1?ara guillotinar la vida parlamentar¨ªa", fue la expresi¨®n un¨¢nime. ?lvarez Cascos, en nombre de sus companeros, realiz¨® la siguiente declaraci¨®n: "Queremos que el pueblo conozca nuestra disposici¨®n a sintonizar con sus problemas, ahora la palabra de que as¨ª sea la tiene el Gobierno". El presidente del Congreso reconoci¨® que a¨²n no ha conse.guido -"porque no soy Superm¨¢n"- en los cuatro meses de direcci¨®n de la C¨¢mara su primer objetivo.-Mepropuse que se trataran en el Parlamento lo antes posible los asuntos que preocupan a la sociedad y esto no era as¨ª cuando llegu¨¦ y, sigue sin serlo-, confes¨® Pons. Tras ello rechaz¨® que el Parlamento no funcione y extendi¨® la responsabilidad, en partes iguales, de que las Cortes trabajen con eficacia y agilidad a los diputados, a los grupos parlamentarios y al Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.