Las cl¨ªnicas interrumpen el embarazo seg¨²n una orden anterior a la actualmente suspendida
La Administraci¨®n ha iniciado la acreditaci¨®n de cl¨ªnicas privadas para la pr¨¢ctica de abortos seg¨²n las normas de 1985, y evita as¨ª el cierre de estos centros tras la suspensi¨®n del decreto de 1986 decretado por el Tribunal Supremo. En Valencia, las autoridades auton¨®micas acreditaron el Centro M¨¦dico Valenciano y la cl¨ªnica Acuario, y en Madrid, la cl¨ªnica Dator. Ambas cl¨ªnicas hab¨ªan sido acreditadas de acuerdo, con el decreto de noviembre de 1986, que fue suspendido cautelarmente, el pasado mi¨¦rcoles, por la Sala Tercera del Tribunal Supremo, tras lo cual qued¨® nuevamente en vigor la orden del 31 de julio de 1985.
Guillermo Alfonso y Marisa Castro, directivo y relaciones p¨²blicas, respectivamente, de la cl¨ªnica madrile?a Dator M¨¦dica, presentaron a ¨²ltima hora de la ma?ana del jueves, ante la Consejer¨ªa de Sanidad y Bienestar Social de la Comunidad de Madrid, la nueva solicitud de acreditaci¨®n del centro para realizar abortos. La solicitud se ha tramitado en apenas 24 horas. A las 14.30 de ayer, viernes, un motorista de la comunidad aut¨®noma llev¨® a la cl¨ªnica, situada en la calle de Hermanos G¨¢rate, la nueva acreditaci¨®n para realizar interrupciones de embarazo en los supuestos de peligro para la salud de la madre, malformaci¨®n del feto y embarazo producido tras una violaci¨®n. La inspecci¨®n preceptiva para comprobar que el local re¨²ne las condiciones t¨¦cnicas se realiz¨® a las ocho de la ma?ana.La cl¨ªnica Dator cuenta actualmente con dos salas para realizar abortos por aspiraci¨®n con anestesia local y un quir¨®fano para las intervenciones que se realizan con anestesia general. En el centro hay tambi¨¦n una unidad de cuidados intensivos. Ram¨®n Hern¨¢ndez, m¨¦dico en el centro, afirma: "Creemos que reunimos todos los requisitos que especifica la orden ministerial. En el local s¨®lo nos falta el banco de sangre, pero lo hemos contratado con una empresa, al igual que hacen otras cl¨ªnicas privadas". Tambi¨¦n se ha constituido la comisi¨®n de evaluaci¨®n, formada por el director m¨¦dico del centro o persona en quien delegue, un ginec¨®logo, el jefe de enfermer¨ªa, un psic¨®logo y un asistente social. La comisi¨®n est¨¢ presidida por Guillermo Alfonso, presidente de Dator.
Las principales diferencias entre la orden ministerial de julio de 1985 y el decreto de noviembre de 1986 se refieren a la dotaci¨®n t¨¦cnica de los centros hospitalarios, mayores en la primera normativa, y a la existencia de las comisiones de evaluaci¨®n. Estas comisiones desaparec¨ªan, seg¨²n el decreto de noviembre de 1986, suspendido por el Tribunal Supremo.
Cuando se elabor¨® este decreto, fuentes del Ministerio de Sanidad manifestaron que "ning¨²n centro privado hab¨ªa solicitado la acreditaci¨®n conforme a la orden ministerial por la ambig¨¹edad con que se especificaban los requisitos que deb¨ªan reunir los centros". La acreditaci¨®n de centros es una competencia de las comunidades aut¨®nomas, y, seg¨²n la interpretaci¨®n que se haga de la orden ministerial, pod¨ªan variar sustancialmente las condiciones exigidas.
Ayer se celebr¨® una reuni¨®n en el ministerio a la que asistieron miembros de las consejer¨ªas de Sanidad de Castilla y Le¨®n, Asturias, Andaluc¨ªa, Valencia y Madrid para unificar criterios para la acreditaci¨®n de cl¨ªnicas. La reuni¨®n concluy¨® sin ning¨²n acuerdo porque a¨²n no se ha recibido el auto del Tribunal Supremo, seg¨²n fuentes del ministerio. La cl¨ªnica Dator tampoco ha recibido la notificaci¨®n anulando la acreditaci¨®n anterior. La nueva acreditaci¨®n la solicit¨® por sugerencia del Ministerio de Sanidad.
En el mes que ha estado legalizado este centro se han realizado en ¨¦l cerca de 400 abortos, la mayor parte de ellos acogidos al supuesto de peligro para la salud mental de la madre. En el equipo m¨¦dico del centro est¨¢n integrados cuatro psiquiatras y dos psic¨®logas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.