Croissier abre una nueva ronda de consultas con las el¨¦ctricas
El ministro de Industria, Luis Carlos Croissier, ha abierto una nueva ronda de consultas con los presidentes de las principales; empresas el¨¦ctricas con la aparente intenci¨®n de mostrar el apoyo oficial al sector, abrumado en los d¨ªas pasados por las p¨¦rdidas; experimentadas en bolsa. Croissier recibi¨® el lunes al presidente de Unesa, ??igo Oriol, y ayer hizo lo propio con varios presidentes, el secretario general de la Energ¨ªa, Fernando Maravall. El ministerio estudia realizar una declaraci¨®n de apoyo institucional.
Los presidentes de las principales empresas el¨¦ctricas celebraron ayer, en la sede de Un¨ªdad El¨¦ctrica (Unesa), su primera reuni¨®n formal despu¨¦s de la elecci¨®n de I?igo Oriol como presidente de la asociaci¨®n. El encuentro, que comenz¨® con un almuerzo, tuvo por objeto intercambiar opiniones para encauzar el di¨¢logo con la Administraci¨®n, que se vio alterado con el cambio producido en la c¨²pula el¨¦ctrica tras la dimisi¨®n, el pasado d¨ªa 21 de enero, de Juan Alegre Marcet.La reuni¨®n sirvi¨® tambi¨¦n para que el nuevo presidente de Unesa, que lo es tambi¨¦n de Hidroel¨¦ctrica Espa?ola, informara al resto del consejo del encuentro que, en la tarde del d¨ªa anterior, hab¨ªa mantenido con el ministro de Industria. I?igo Oriol fue llamado el pasado lunes por el ministerio, que anticip¨® una entrevista que estaba prevista para d¨ªas m¨¢s tarde.
En Industria, seg¨²n fuentes solventes, ha comenzado a preocupar el ambiente que se hab¨ªa extendido en la bolsa a finales de la semana pasada en torno a los valores el¨¦ctricos. Estas compa?¨ªas hab¨ªan experimentado p¨¦rdidas inusitadas en un momento de la bolsa que puede caracterizarse de euf¨®rico para el resto de las cotizaciones.
Seg¨²n fuentes solventes, el ministerio se encontrar¨ªa estudiando realizar una declaraci¨®n formal de apoyo a estas empresas clarificando un panorama financiero que ha sido malinterpretado en medios burs¨¢tiles. Las mismas fuentes aseguran que no existe ninguna causa de alarma sobre la estabilidad del sector, pese a las proyecciones financieras, presentadas hace dos semanas en el ministerio y que sirvieron para poner coto al volumen de costes diferidos que presentan estas sociedades como consecuencia del esfuerzo inversor realizado en a?os anteriores.
Comisi¨®n tripartita
Estas proyecciones financieras son ahora objeto de estudio por parte del Ministerio de Industria y Energ¨ªa en colaboraci¨®n con la firma auditora Arthur Andersen y con los servicios t¨¦cnicos de Unesa, que dirige Pedro Rivero. El ministerio se hab¨ªa dado de plazo unos dos meses para concretar su pol¨ªtica de saneamiento a la luz de los resultados de estos estudios, a los que se podr¨ªa acompa?ar el informe sobre propuestas globales que ten¨ªa medio redactado el sector.El ministerio, seg¨²n fuentes solventes, ha recibido sugerencias para que el aumento de las tarifas que est¨¢ pendiente para el pr¨®ximo d¨ªa 8 de febrero experimente un aumento de medio punto, habida cuenta del retraso que se est¨¢ produciendo en su aprobaci¨®n. Con ello se conseguir¨ªa que la subida de las tarifas -es decir, de los ingresos del sector- sea del 4,01% para el conjunto del a?o 1987, de forma que no se violente el esp¨ªritu anti-inflacionista que domina la pol¨ªtica econ¨®mica general.
Industria parece estar librando una pol¨¦mica con los servicios fiscales de Econom¨ªa en torno a beneficios y dividendos del sector el¨¦ctrico. Seg¨²n algunas fuentes, Hacienda ha sugerido a Industria que sea cauto en su proclamada pol¨ªtica de control de dividendos, habida cuenta de que un esfuerzo excesivo de medidas de Saneamiento tendr¨ªa efectos negativos en la recaudaci¨®n fiscal de estas compa?¨ªas.
La laminaci¨®n de costes diferidos de estas empresas se convierte as¨ª en una piedra angular de la pol¨ªtica que definir¨¢ Industria, donde se mantiene la opini¨®n de que la situaci¨®n financiera del conjunto del sector no es tan preocupante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.