Jasper Johns expone dianas, banderas, n¨²meros y letras del arte norteamericano
La retrospectiva del artista norteamericano abarca 25 a?os de obra gr¨¢fica
La exposici¨®n de obra gr¨¢fica del artista norteamericano Jasper Johns que se inaugur¨® ayer en el Centro de Arte Reina Sof¨ªa, de Madrid, abarca 25 a?os de la historia, del grabado a trav¨¦s de sus trabajos. Se incluyen 182 obras seleccionadas por Riva Castleman, directora del departamento de grabados y libros del Museo de Arte Moderno de Nueva York. Esta retrospectiva de Johns, planteada de una manera did¨¢ctica, muestra la evoluci¨®n de uno de los m¨¢s representativos artistas norteamericanos de este siglo y uno de los m¨¢s destacados grabadores de su pa¨ªs.
Los n¨²meros, banderas y dianas son temas que se repiten en la obra de Jasper Johns. La repetici¨®n de un mismo motivo es en el caso de este sobresaliente artista norteamericano una profundizaci¨®n y una investigaci¨®n tanto del planteamiento pl¨¢stico como del lenguaje de los s¨ªmbolos y su significado. Jasper Johns (nacido en 1930), relacionado desde su juventud con otras figuras renovadoras en el arte norteamericano de este siglo como Robert Raushenberg, el m¨²sico John Cage o el bailar¨ªn Merce Cunningham, colabor¨® con ellos y se vio influenciado por sus ideas.Riva Castleman explic¨® ayer minuciosamente a un grupo de periodistas cada una de las piezas expuestas y las relaciones conceptuales, pl¨¢sticas y t¨¦cnicas entre ellas. La muestra incluye litograf¨ªas, aguafuertes, monotipos y serigraf¨ªas. "Jasper Johns hizo suya una de las ideas de John Cage: si haces una cosa m¨¢s de una vez puedes obtener mejores resultados", afirm¨®.
La repetici¨®n, la experimentaci¨®n con una misma imagen o con un s¨ªmbolo tan cargado de significaci¨®n como pueden ser la bandera de su pa¨ªs, el mapa del mismo, los n¨²meros o las letras, han dado a la obra de Johns una coherencia que la distingue. Su inter¨¦s por los escritos de Marcel Duchamp y Ludwig Wittgenstein ejercieron en este sentido una gran influencia sobre el planteamiento de su investigaci¨®n.
Esta exposici¨®n se present¨® en mayo del a?o pasado en el Museo de Arte Moderno de Nueva York.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.