El debate entre FitzGerald y Haughey defraud¨® a los electores irlandeses
Los dos principales protagonistas de las elecciones irlandesas, el taoiseach (en ga¨¦lico, primer ministro), doctor Garret FitzGerald, y el l¨ªder de la oposici¨®n, Charles Haughey, confirmaron en la noche del jueves que s¨®lo los temas econ¨®micos preocupan a los ciudadanos irlandeses a lo largo de un mon¨®tono debate televisivo de m¨¢s de una hora en el que ambos l¨ªderes fueron incapaces -quiz¨¢ por el cansancio de la campa?a- de producir una sola idea original.
S¨®lo una h¨¢bil interpelaci¨®n de FitzGerald, que puso nervioso a Haughey, en el tema de Irlanda del Norte produjo una chispa de enfrentamiento entre los dos pol¨ªticos, aunque no bastara para salvar un debate que defraud¨® a un alto porcentaje de la poblaci¨®n. Las elecciones fueron convocadas el 28 de enero, despu¨¦s de que el Partido Laborista, socio con el Fine Gael (en ga¨¦lico, el Clan de Irlanda), de FitzGerald, en el Gobierno desde octubre de 1982, se retirase de la coalici¨®n como protesta por un presupuesto de austeridad presentado por el primer ministro.Tres d¨ªas antes de la votaci¨®n, y seg¨²n una encuesta publicada ayer en el Irish Independent, el partido de Haughey, Fianna Fail o Soldados del Destino, el grupo mayoritario desde la independencia irlandesa y que defiende un conservadurismo de car¨¢cter marcadamente populista, ha reducido su porcentaje de aceptaci¨®n al 46%, mientras que el Fine Gael, de FitzGerald, y que podr¨ªa representar un centro-derecha europeo con una inyecci¨®n de monetarismo en lo econ¨®mico, ha ascendido ligeramente hasta el 25%. Eso supondr¨ªa, caso de confirmarse en las urnas y (lado el complicado sistema electoral vigente, un hung Parliamet o Parlamento empatado, en el que aunque la formaci¨®n de Haughey conseguir¨ªa el mayor n¨²mero de diputados, sin embargo no llegar¨ªa a alcanzar la mayor¨ªa absoluta, haci¨¦ndose necesaria una nueva coalici¨®n.
Hasta el momento, Haughey ha insistido machaconamente en que s¨®lo un Gobierno mayoritario, y monocolor puede producir la recuperaci¨®n nacional" que precisa Irlanda. La ausencia de un mandato mayoritario al Fianna Fail convertir¨ªa al nuevo Partido Progresista Democr¨¢tico, fundado por Desmond O'Malley, un ex ministro de la formaci¨®n pol¨ªtica de Haughey, en ¨¢rbitro.
En el debate, FitzGerald, un honesto catedr¨¢tico de Econom¨ªa que es la representaci¨®n viviente del personaje interpretado por John Wayne en El hombre tranquilo, el cl¨¢sico de John Ford dedicado a Irlanda, intent¨® infructuosamente que Haughey explicase con argumentos y no con frases grandilocuentes sus f¨®rmulas para resolver los aterradores problemas econ¨®micos del pa¨ªs.
Haughey se limit¨® a basar su argumentaci¨®n en la promesa de conseguir una tasa de crecimiento anual del 2,5% y de mantener el nivel de gasto p¨²blico.
Para FitzGerald, la receta de Haughey, si no va acompa?ada por reducciones sustanciales del gasto p¨²blico, de los impuestos y del endeudamiento del Estado, s¨®lo puede conducir a "una cat¨¢strofe". El mejor momento del debate se produjo cuando FitzGerald acus¨® a su oponente de mantener una actitud ambigua con relaci¨®n al tratado anglo-irland¨¦s por el que Londres concedi¨® a Dubl¨ªn en noviembre de 1985 un papel simb¨®lico en los asuntos del Ulster. FitzGerald ley¨® el texto de una declaraci¨®n reciente de Haughey en la que ¨¦ste manifestaba su intenci¨®n de respetar el tratado, pero sin renunciar a "un cambio de sus implicaciones constitucionales" una referencia al art¨ªculo primero, por el que Dubl¨ªn, en contra de lo establecido por la Constituci¨®n, irlandesa, acepta la presencia brit¨¢nica en Irlanda del Norte mientras la mayor¨ªa de la poblaci¨®n. as¨ª lo desee. Haughey titube¨® y afirm¨® que esas matizaciones no se refer¨ªan al acuerdo, sino a otro tema. Su metedura de pata se hizo m¨¢s evidente cuando FitzGerald dijo que no entend¨ªa su posici¨®n, ya que el art¨ªculo primero no era sino una copia del acuerdo de intenciones suscrito por Haughey en 1980 con la primera ministra brit¨¢nica, Margaret Thatcher.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.