Guerra civil y hambre
La sequ¨ªa en Chad alcanzo su m¨¢xima gravedad en 1983. y 1984, coincidiendo con uno de los momentos m¨¢s cruentos de la guerra civil. En 1982, Gukurii Uedei hab¨ªa huido de Yamena mientras las tropas de Hiss¨¦ne Habr¨¦ tomaban la ciudad. La lucha no hab¨ªa terminado. Los seguidores de Uedei siguieron resistiendo en la zona de Tibesti, en el norte. Adem¨¢s, el nuevo presidente ten¨ªa que restablecer el control sobre el Sur, donde las tribus sara -en su mayor¨ªa animistas y cristianas- aprovecharon la confusi¨®n de las luchas entre los dos dirigentes musulmanes del Norte para realizar sus aspiraciones secesionistas.Las tierras del Sur, limitadas por la orilla izquierda del r¨ªo Chari, son zonas tradicionalmente f¨¦rtiles que en tiempos de paz aportan al pa¨ªs el 80% de la producci¨®n agr¨ªcola. All¨ª, las lluvias tropicales -si bien menos abundantes que en otros tiempos- aseguraron incluso durante la sequ¨ªa una cosecha suficiente para abastecer los mercados locales. El hambre en el sur fue provocada por el desplazamiento a esta zona de las poblaciones procedentes de las ¨¢reas sahelianas del pa¨ªs, gravemente afectadas por la sequ¨ªa y la guerra.
Poblaciones n¨®madas
La falta de lluvias en el norte del pa¨ªs diezm¨® el ganado, principal fuente de riqueza de las poblaciones n¨®madas de estas zonas, que se desplazaron hacia el Sur en busca de alimentos. Pero los recursos, ce?idos a la subsistencia de las poblaciones sara, no pudieron soportar el desequilibrio creado por el aumento de la demanda de los - desplazados. A ello hay que a?adir los desastres de la guerra. "Los nordistas intentaron rendir el Sur por medio del hambre", afirma un chadiano sure?o al recordar c¨®mo.las tropas del presidente Habr¨¦ requisaban los v¨ªveres y quemaban los campos con el pretexto de que estos serv¨ªan de escondrijo para los rebeldes.
"No hubo las mismas facilidades para distribuir las ayudas entre las tribus del Sur que entre las del Norte, a las que pertenece el presidente Habr¨¦", aseguran algunos observadores occidentales en Yamena. En su opini¨®n, los goranes del Norte obstaculizaron en el Sur el paso de los camiones que transportaban las ayudas, que en algunos casos tuvieron que pagar un total de 150.000 francos CFA en los sucesivos controles militares, en concepto de tasas de paso, para poder llegar a su destino.
A pesar de estas dificultades, los diferentes representantes de los organismos internacionales coinciden en que su intervenci¨®n pudo desarrollarse de forma satisfactoria ya tiempo para impedir una cat¨¢strofe. As¨ª, por ejemplo, Ermana Favaretto, jefa de la delegaci¨®n de la Liga Internacional de la Cruz Roja para el reparto de las ayudas durante el per¨ªodo de emergencia, afirma: "Siempre hay dificultades para la distribuci¨®n de la ayuda si, como en este caso, la situaci¨®n de extrema gravedad se mezcla con una guerra. Pero lo cierto es que, a pesar de ello, en Chad se logr¨® actuar de forma preventiva y evitar una, tragedia de dimensiones muy superiores a la de la ¨²ltima sequ¨ªa en Etiop¨ªa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ayuda humanitaria
- Chad
- Frutos secos
- Guerra civil
- Crisis humanitaria
- Sequ¨ªa
- Cooperaci¨®n y desarrollo
- Hambre
- Cat¨¢strofes
- Productos agrarios
- Lluvia
- Precipitaciones
- Desastres
- ?frica
- Sucesos
- Agricultura
- Meteorolog¨ªa
- Gobierno
- Guerra
- Conflictos
- Administraci¨®n Estado
- Agroalimentaci¨®n
- Relaciones exteriores
- Problemas sociales
- Administraci¨®n p¨²blica