El Patrimonio crea nuevas empresas de gesti¨®n para funcionar como un 'holding'
F?LIX MONTEIRA, La Direcci¨®n General de Patrimonio del Estado llevar a cabo una profunda ceestructuraci¨®n para conseguir una gesti¨®n m¨¢s empresarial de las sociedades integradas en este organismo. El objetivo es estructurar un holding para lo cual se crear¨¢n tres nuevas emprresas: una paro la ejecutar¨¢n de compr¨¢s p¨²blicas, otra de gesti¨®n y una tercera de cartera para estar en el mercado. Este a?o saldr¨¢n en baisa Tres mediterr¨¢nea y Aldessa. Por otra parte, la Organizaci¨®n de Trabajadores Portuarios (OTP), confinada en 27 empresas con participaci¨®n privada, una por cada muerto, pasar¨¢ a integrarse en la esfera de Patrimonio.
Las innovaciones en la gesti¨®n de las empresas del Patrimonio del Estado, seg¨¢n suficientes de la direcci¨®n general, se centran en la creaci¨®n de sociedades instrurnentales para optimiza los renclimientos de las empresas. Se trata en definitiva de configurar un holdin- para la gesti¨®n de esta "especie de caj¨®n de sastre" que folman las empresas del Patrimonio, que ha asumido sociedades dispares, las que han ido quedando fuera de la esfera del INF. Actualmente, tras la reprivatizaci¨®n de Gossypium, son 28 las sociedades directamente participadas, pero a lo largo de este a?o su n¨²mero crecer¨¢ hasta 58, incluyendo las 27 que resulten de la OTP.Las estimaciones sobre los resultados de las empresas de Patrimonio arrojan unos beneficios globales superiores a los 76.400 millones de pesetas avanzados a mediados de 198,15, de los que m¨¢s de la mitad corresponden a Telef¨®nica. El dividendo neto para el Ttsoro ser¨¢, seg¨²n fuentes de la direcci¨®n general, de urios 15.800 millones, tambi¨¦n superiores a los 13.900 millones presupuestados inicialmente.
Las nuevas sociedades instrumentales del Patrimonio (SIP) tendr¨¢n el mismo car¨¢cter de las ya existentes (Improasa, SGV y Ceninsa) y su misi¨®n ser¨¢ prestar asesoramiento al conjunto del grupo.
Fincas de Rumasa
La configuraci¨®n como sociedades an¨®nimas obedece a la filosof¨ªa de funcionamiento empresarial, abandonando la gesti¨®n de corte decimon¨®nico que caracterizaba a Patrimonio", y persigue disponer de una estructura flexible para la articulaci¨®n de esas pol¨ªticas coordinadas y para la contrataci¨®n de personal.
La nueva sociedad de gesti¨®n, cuyo m¨¢ximo responsable ser¨¢ jos¨¦ Manuel Romexo expresidente de Minas de Almaci¨¦n, tendr¨¢ una funci¨®n de aseso.ramiento para todas las empresas del Patrimonio. Esta gesti¨®n integrada intenta Optim¨ªzar beneficios, mediante contratos de trueque ("colocar textiles o calzado a cambio de tabaco, por ejemplo") o de servicios en condiciones de mercado con otras empresas estatales (canalizar las operac¨ªones financieras a trav¨¦s del Banco Exterior y los contratos de seguros con su filial, H¨¦rcules Hispano). Asimismo asumir¨¢ las 15 fincas heredadas de Ruinasa, excluida La A(moraima, que depende del Icona, con el objetivo de venderlas a cooperativas o particulares.
La antigua OTP se transformar¨¢ en 27 sociedades, una por cada puerto, que estar¨¢n abiertas a participaci¨®n privada, aunque con mayor¨ªa p¨²blica. La sociedad de gesti¨®n coordinar¨¢ estas empresas de servicios, que aglutinan a unos 8.000 empleados.
El Patrimonio intensificar¨¢ su pol¨ªtica de venta de bienes (solares y edificios) que ha acumulado el Estado y que no cumplen ninguna funci¨®n espec¨ªfica. El a?o pasado se vendieron activos por valor de 3.000 millones de pesetas (entre ellos, unos solares de la F¨¢brica Nacional de Moneda. y Timbre), y este a?o se espera obtener por esta v¨ªa 10.000 millones. Improasa y SGV trabajan en la confecci¨®n de un inventar¨ªo de bienes del Estado.
El Patrimonio tiene en venta tres empresas (Hytasa, Intelhorce e Imepiel) y ne se descartan otras privatizaciones, aunque sean parciales. La nueva sociedad de cartera no se limitar¨¢ s¨®lo a la cotizaci¨®n en bolsa este a?o de una parte de las acciones de Trasmediterr¨¢nea y Aldeasa.
La coordinaci¨®n de las compras de bienes para el Estado se articular¨¢ a trav¨¦s de una nueva sociedad instrumental. Estas funciones de asesoramiento, que incluyen elaboraci¨®n de cat¨¢logos, pliegos de condiciones, calidades, precios, fijaci¨®n de est¨¢ndares y productos homologados, ser¨¢n desempe?adas por una empresa de estructura m¨ªnima ("15 personas, incluidas secretarias"), que realizar¨¢ un control posventa sobre la rentabilidad de esas inversiones.
Compras p¨²blicas
La decisi¨®n sobre las contrataciones corresponder¨¢ a la Subdirecci¨®n de Compras, y la nueva empresa obtendr¨¢ sus ingresos de un porcentaje sobre el ahorro en las contrataciones de equipos y suministros. Actualmente, para la compra de autom¨®viles el Patrimonio obtiene un precio inferior en un 16% al de venta al p¨²blico. El pasado a?o, el Patrimonio centraliz¨® compras por valor de 31.000 millones del total de 100.000 que realiz¨® el Estado. Esta centralizaci¨®n para reducir precios y mejorar rendimientos se extender¨¢ de forma inmediata a los viajes de los funcionarios, y se realizar¨¢n estudios para extender este sistema a otras compras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Aldeasa
- Consejo administraci¨®n
- Dominio p¨²blico
- Salida bolsa
- Patrimonio Estado
- Trasmediterr¨¢nea
- Funcionarios
- Gesti¨®n empresarial
- Cooperativas
- Funci¨®n p¨²blica
- Privatizaciones
- Bolsa
- Empresas p¨²blicas
- Propiedad
- Sector p¨²blico
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Derecho
- Gobierno
- Mercados financieros
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Finanzas