Juicio contra cuatro polic¨ªas por supuestos malos tratos
El fiscal pidi¨® ayer cinco meses de arresto y siete a?os de inhabilitaci¨®n para los polic¨ªas Pr¨®spero Jes¨²s Gonz¨¢lez, Rafael Navarro, Ricardo S¨¢nchez Fern¨¢ndez y Jes¨²s Casta?o por un supuesto delito de malos tratos en el interrogatorio de Isabel Llaquet Baldellou, presunta miembro de los GRAPO. Dos de los procesados estuvieron acusados, aunque no llegaron a ser procesados, en la causa por supuestas torturas al etarra Jos¨¦ Arregui, que falleci¨®.Isabel Llaquet fue detenida el primero de octubre de 1980 en una vivienda de Barcelona por miembros de la Brigada Regional de Informaci¨®n de Madrid desplazados con motivo de una investigaci¨®n sobre los GRAPO.
Seg¨²n el relato del ministerio fiscal, cuando la detenida fue trasladada a las dependencias de la Jefatura Superior de Polic¨ªa de Barcelona fue sometida a malos tratos por parte de los inspectores que procedieron a su interrogatorio. El fiscal se?al¨® la participaci¨®n activa ¨²nicamente de dos de ellos: Rafael Navarro y Jes¨²s Casta?o. La detenida result¨® con diversos hematomas localizados en la parte interior de los muslos, en los brazos y en la planta de los pies. Por estos hechos, el fiscal pidi¨® cinco meses de arresto y siete a?os de inhabilitaci¨®n.
Los procesados negaron en el juicio, celebrado en la Secci¨®n Cuarta de lo Penal de la Audiencia de Barcelona, las acusaciones y tampoco admitieron haber interrogado a la detenida. S¨®lo uno de ellos, Jes¨²s Casta?o, reconoci¨® que practic¨® la detenci¨®n, pero afirm¨® que se limit¨® a entregarla en la Jefatura Superior.
Seg¨²n la versi¨®n sostenida por los cuatro inspectores de polic¨ªa, en la madrugada del 2 de octubre se dirigieron a la Jefatura de Polic¨ªa de Barcalona y fue al entrar en estas dependencias cuando vieron a la denunciante en una camilla. De acuerdo con sus manifestaciones, en aquel momento les informaron de que Isabel Llaquet hab¨ªa saltado por una ventana de una de las oficinas y se hab¨ªa lesionado. Respecto a este punto, en la documentaci¨®n que consta en el sumario se especifica que la detenida cay¨® en un patio interior, cerca del bar y donde hab¨ªa cascos de botellas.
La acusaci¨®n particular, ejercida por el letrado Marc Palm¨¦s en nombre de Isabel Llaquet, subray¨® en el juicio que si bien los informes m¨¦dicos no coincid¨ªan en enumerar todas las lesiones, ninguno de ellos hac¨ªa referencia a heridas cortantes, "tal como cabe suponer si se cae encima de cascos de botella".
El letrado hizo referencia tambi¨¦n a un informe de un comisario de Madrid en el que se explicaba c¨®mo y qu¨¦ inspectores de polic¨ªa intervinieron en el servicio para detener a miembros de los GRAPO, entre ellos la denunciante. En relaci¨®n con esta documentaci¨®n, Palm¨¦s sostuvo que los procesados no pod¨ªan negar haber interrogado a Isabel Llaquet puesto que supon¨ªa una contradicci¨®n con el informe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.