Las organizaciones agrarias convocan huelga general para la pr¨®xima semana
Las organizaciones agrarias m¨¢s representativas del Estado, excepci¨®n hecha de la Uni¨®n de Peque?os Agricultores (UPA), ir¨¢n a la huelga general durante los pr¨®ximos d¨ªas 26, 27 y 28 de febrero "en protesta por la pol¨ªtica agraria de la Administraci¨®n", seg¨²n manifestaron a EL PA?S sus dirigentes.Esta huelga general, en la que tienen prevista su actuaci¨®n piquetes informativos para que nadie acuda a trabajar al campo, ir¨¢ acompa?ada de medidas de fuerza, tales como cortes de carretera, ferrocarril, construcci¨®n de barricadas y salida de tractores a los arcenes de las carreteras y cascos urbanos.
La plataforma reivindicativa com¨²n presentada por las organizaciones CNAG, J¨®venes Agricultores, UFADE y COAG exige la desaparici¨®n del impuesto especial del gas¨®leo y el pago neto de este producto en gasolinera, paralizar las importaciones de ovino y ma¨ªz, la eliminaci¨®n de barreras arancelarias para que puedan entrar en Espa?a fertilizantes de los pa¨ªses comunitarios y concesi¨®n de subvenciones, con la misma cuant¨ªa que en los pa¨ªses de la Comunidad Europea, para el arrance voluntario del vi?edo.
Ignacio Barco, presidente de CNAG, declar¨® que "la mala pol¨ªtica seguida por la Administraci¨®n ha hecho que podamos unirnos todas las fuerzas agrarias" y mostr¨® su confianza en que el ministro "sea razonable y llegue a tiempo de evitar la huelga general".
Antonio Castellanos, secretario general de J¨®venes Agricultores, manifest¨® que "me gustar¨ªa decir que la Administraci¨®n lo est¨¢ haciendo bien y que las movilizaciones no se llevar¨¢n a cabo, pero el ministro tiene en sus manos la posibilidad de evitarlas". En parecidos t¨¦rminos se expres¨® un portavoz de UFADE, quien declar¨® que "el campo atraviesa uno e los peores momentos de su historia".
Cayo Lara, miembro de la mesa nacional de COAG, resalt¨® que "vamos a ir juntos, pero no revueltos, a las movilizaciones, pero nos satisface que otras organizaciones coincidan, a nivel gen¨¦rico, con nuestros planteamientos, aunque l¨®gicamente hay otras cosas que nos separan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.