Los movimientos sociales paraguayos debaten en Madrid su situaci¨®n bajo la dictadura de Stroessner
Representantes de movimientos sindicales, estudiantiles y campesinos de Paraguay, as¨ª como de sectores profesionales y feministas, debatieron ayer sus distintas experiencias en la oposici¨®n al r¨¦gimen autocr¨¢tico del general Alfredo Stroessner durante una reuni¨®n celebrada en Madrid, en el marco de las Jornadas por la Democracia en Paraguay, que organiza la Fundaci¨®n Pablo Iglesias. Las jornadas comenzaron el lunes y finalizan hoy con la lectura del Manifiesto de Madrid, que resumir¨¢ las conclusiones.
Bernardo Rojas, del Movimiento Intersindical de Trabajadores, constituido en 1985 al margen de los sindicatos oficiales, se?al¨® que dicho movimiento naci¨® "como rechazo al modelo de dominaci¨®n caracterizado por la exclusi¨®n pol¨ªtica y social". Tras indicar que los ¨ªndices econ¨®micos se?alan una agudizaci¨®n de la crisis, Rojas dijo que la respuesta oficial ha sido "la represi¨®n constante de las protestas". Abog¨® finalmente por una democracia social y por el respeto mutuo entre el movimiento social y los partidos de oposici¨®n. Trigidio Ayala, del Comit¨¦ de Campesinos, que habl¨® en guaran¨ª, subray¨® que "aunque existe una d¨¦bil ley de reforma agraria, aparentemente a nuestro favor, ¨¦sta no se cumple. Los campesinos estamos cada vez peor".El dirigente estudiantil Jorge Nicol¨¢s Rivarola defini¨® el sistema educacional como "encubridor y verticalista" y dijo que, a partir de 1982 comenz¨® a recuperarse el movimiento estudiantil independiente en torno a problemas acad¨¦micos, aunque subsiste una gran despolitizaci¨®n en el estudiantado. La soci¨®loga feminista Line Bareiro record¨® que las paraguayas no han conquistado a¨²n la igual dad jur¨ªdica con el hombre.
Los representantes de dichos movimientos pusieron de manifiesto que existe desconexi¨®n con la oposici¨®n pol¨ªtica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.