Visto el recurso de Cela sobre el manuscrito de 'Pascual Duarte'
En la Sala de lo Civil de la Audiencia Territorial de Burgos tuvo lugar ayer la vista del recurso de apelaci¨®n presentado por el escritor Camilo Jos¨¦ Cela contra una sentencia del Juzgado de Instrucci¨®n de Santander que atribuye la propiedad del manuscrito de la novela La familia de Pascual Duarte a la Diputaci¨®n de Cantabria. El litigio por la propiedad del manuscrito de la primera novela de Cela, publicada hace 45 a?os, se inici¨® hace m¨¢s de un a?o a ra¨ªz de que el escritor santanderino Jos¨¦ Mar¨ªa de Coss¨ªo lo donase junto con su biblioteca de la casona de Tudanca a la Diputaci¨®n c¨¢ntabra.
Camilo Jos¨¦ Cela, que hac¨ªa a?os se lo hab¨ªa regalado a su amigo Coss¨ªo, "culpable m¨¢ximo de que esto haya llegado a publicarse", seg¨²n reza la dedicatoria, reclam¨® entonces la propiedad, a lo que la Diputaci¨®n se neg¨®, por lo que el escritor recurri¨® a los tribunales. El Juzgado de Santander dio la raz¨®n a la Diputaci¨®n, continuando el litigio ante la Audiencia Territorial de Burgos, que ayer vio el recurso de apelaci¨®n y dictar¨¢ sentencia en pr¨®ximos d¨ªas.
Manuscrito regalado
La familia de Pascual Duarte fue publicada por primera vez en 1942, en una modesta editorial de Burgos, propiedad del coronel Aldecoa, despu¨¦s de que otros editores la rechazaran preocupados por su contenido. La casualidad hizo que Cela entrara en contacto con un joven de Burgos, Rafael Aldecoa, hijo del editor, al que la novela le pareci¨® sensacional y se atrevi¨® a publicarla, aun a riesgo de que se le echase encima la censura.Por aquel entonces, cuando el libro apareci¨® en los escaparates, Jos¨¦ Mar¨ªa de Coss¨ªo ten¨ªa ya casi convencido al editor Jos¨¦ Jan¨¦s de que el Pascual Duarte y Cela merec¨ªan su atenci¨®n. Como pago de esta ayuda y confianza, Cela le regal¨® el manuscrito ahora en litigio.
La novela fue un ¨¦xito y supuso un acontecimiento literario en el desolado pasaje de las letras de posguerra. Hoy, despu¨¦s de 45 a?os de su publicaci¨®n, esta obra, escrita por Cela a los 25 a?os, es quiz¨¢, despu¨¦s de El Quijote, la novela espa?ola traducida a m¨¢s idiomas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.