Francia corrige a la baja sus previsiones econ¨®micas

El Gobierno conservador de Jacques Chirac se ha visto obligado a corregir sus previsiones econ¨®micas para 1987, en vista de los malos resultados obtenidos en el mes de enero, seg¨²n revelan las cifras sobre inflaci¨®n, paro y comercio exterior publicadas por la Instituci¨®n Nacional de la Estad¨ªstica. La inflaci¨®n prevista es de 2,5%, frente al 2% inicialmente deseado, y el crecimiento, del 2%, en vez del 2,8%.Las estad¨ªsticas correspondientes al mes de enero son las que han hecho ajustar negativamente las previsiones iniciales. La inflaci¨®n s¨®lo para el mes de enero ha sido del 0,9%, el paro ha aumentado en 1,5% (35.000 parados m¨¢s, aproximadamente) y la balanza comercial ha arrojado un resultado, especialmente malo, hasta situar el desequilibrio en 2.500 millones de francos (50.000 millones de pesetas) en favor de las importaciones.
La explicaci¨®n del ministro de Econom¨ªa, Edouard Balladur, no puede ser m¨¢s sencilla, y de creerle se trata de un accidente sin mucha importancia en la pol¨ªtica de austeridad francesa, producido por la confluencia de las huelgas, la ola de fr¨ªo, la liberalizaci¨®n de los precios y el aumento de la factura petrolera resultante del aumento de precios del crudo. Desde los sindicatos se critica duramente al Gobierno por cuanto se achaca el disparo de la inflaci¨®n en medio punto sobre lo previsto a la libertad de precios que empez¨® a entrar en vigor el 1 de enero.
Despu¨¦s de las explicaciones proporcionadas este invierno por el Gobierno a los trabajadores en huelga, ser¨¢ dif¨ªcil hacer creer que efectivamente son los aumentos salariales los que destrozan el buen camino de la austeridad y de la contenci¨®n de la inflaci¨®n.
Las cr¨ªticas al Gobierno no vienen tan s¨®lo de la izquierda. Los sectores de la mayor¨ªa gubernamental que apoyan al ex primer ministro, Raymond Barre, en la carrera hacia la presidencia de la Rep¨²blica han manifestado repetidas veces sus matices respecto a la pol¨ªtica econ¨®mica. Seg¨²n Barre, hay que crear ayudas fiscales a la inversi¨®n y ce?ir las deducciones fiscales a las empresas, en vez de aligerar la fiscalidad a trav¨¦s de la renta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
