Los trabajadores de Seat aceptan el convenio colectivo en refer¨¦ndum
Un 70% de los trabajadores de Seat en la factor¨ªa de zona Franca votaron ayer afirmativamente en el refer¨¦ndum para la aceptaci¨®n del convenio colectivo (unos 10.000 votos favorables frente a unos 2.000 de rechazo). En el resto de centros de la empresa tambi¨¦n el resultado fue mayoritariamente de aceptaci¨®n aun que con porcentajes mas ajustados (3.700 votos afirmativos contra 2.440 contrarios). El resultado definitivo del escrutinio no ser¨¢ conocido hasta hoy debido a los distintos turnos que participan en la consulta.Los dos sindicatos mayoritarios en las factor¨ªas de Seat CC OO y UGT, cuyos representantes han negociado unitariamente la plataforma sindical a trav¨¦s de una comisi¨®n paritaria con seis miembros cada uno, se hab¨ªan pronunciado favorables a la firma del convenio y al voto afirmativo en el refer¨¦ndum. El convenio sindical, valedero para dos a?os, significa en t¨¦rminos de promedio un aumento de la masa salarial por encima del 7% si bien el aumento en tablas su pone un 5,2%.
Reacci¨®n auton¨®mica
Por su parte, las reacciones de los Gobiernos aut¨®nomos de Catalu?a y Navarra en relaci¨®n con las declaraciones de los dirigentes de Volkswagen, publicadas ayer, sobre la necesidad de ayudas oficiales para la ejecuci¨®n del plan de inversiones en Seat, no se han hecho esperar.Fuentes pr¨®ximas al Consell Executiu de la Generalitat declaraban ayer a Europa Press que siguen confiando en que las pnincipales inversiones de Seat se realicen en Martorell, a pesar de las declaraciones del presidente del consejo ejecutivo de Volkswagen, Carl H. Hahn. La Generalitat de Catalu?a espera que tres cuartas partes de las nuevas inversiones previstas en Espa?a un equivalente a 300.000 millones de pesetas, sean invertidas en Martorell.
Para el Gobierno catal¨¢n el problema se sit¨²a en la necesidad de ampliar la Zona de Urgente Reindustrializaci¨®n (ZUR) de Barcelona para que estas inversiones encuentren el borrespondiente apoyo de la Administraci¨®n central.
En este sentido se manifiesta al afirmar que "el problema clave est¨¢ en que el Gobierno de Madrid atienda a la petici¨®n consistente en la ampliaci¨®n de la ZUR de Barcelona, lo que permitir¨¢ que la nueva factor¨ªa reciba las ayudas correspondientes a las empresas que se instalan en las ZUR. Por su parte, el portavoz del Gobierno de Navarra, Javier Rozas, manifest¨® ayer a Efe que el Ejecutivo foral no va a comentar las declaraciones hechas por el presidente del consejo de Seat, Werner Schmidt.
"Es un tema tan serio y tan importante", a?adi¨® Rozas, "que solamente puede hablarse en una mesa de negociaci¨®n con los directivos de Volkswagen, con todas las partes implicadas". Seat de Landaben, antes de su absorci¨®n, recibi¨® una subvenci¨®n del Gobierno de Navarra de 1.705 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.