El abogado de Abdal¨¢ acusa a Francia de vulnerar los derechos de su defendido
![Llu¨ªs Bassets](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb52bac44-bbf8-4c43-8262-d941e3035cee.png?auth=337ba15f44fd2f942b63c49c4b096c7803f1378c919a5897e4f84a34be8cb6f0&width=100&height=100&smart=true)
Jacques Verg¨¦s, el abogado de Georges Ibrahim Abdal¨¢, ha pedido la intervenci¨®n del ministro de Justicia, Albin Chalandon, para que salvaguarde los derechos de la defensa en el caso Abdal¨¢, despu¨¦s de las revelaciones del primer abogado de Abdal¨¢, Jean-Paul Mazurier, en las que confiesa que era un topo de los servicios secretos franceses. Mazurier defendi¨® a Abdal¨¢ en el proceso celebrado en Ly¨®n en julio de 1986, donde fue juzgado por asociaci¨®n de malhechores, documentaci¨®n falsificada y tenencia ilegal de armas.
El agente secreto revestido con toga de defensor consigui¨® una sentencia suave, cuatro a?os de c¨¢rcel, sobre los 10 que la ley prev¨¦ como m¨¢ximo para estos delitos. Con dos a?os de prisi¨®n preventiva ya cumplidos, Abdal¨¢ podr¨ªa haber salido pocos meses despu¨¦s. Mazurier defendl¨® tambi¨¦n a otros miembros de las Fracciones Armadas Revolucionarias de L¨ªbano (FARL), en un caso con notable ¨¦xito, pues consigui¨® la absoluci¨®n pata Josephine Abdo en uno de los procesos instruidos contra ella en Italia.Jacques Verg¨¨s, en la carta dirigida a Albin Chalandon, asegura que "es la primera vez en la historia agitada de Francia en que el Estado mand¨® al lado de un acusado un agente de los servicios especiales, disfrazado de abogado, para traicionarle en la defensa". Verg¨¦s asegura que ni bajo el terror jacobino, ni bajo el terror blanco, ni bajo la ocupaci¨®n alemana se lleg¨® a producir algo comparable, cuya responsabilidad atribuye al Gobierno de Laurent Fabius, siendo jefe del Estado Fran?ois Mitterrand, y ministro de Justicia, Robert Badinter. Verg¨¨s asegura que la Convenci¨®n Europea de Derechos Humanos y el c¨®digo de procedimiento penal franc¨¦s han sido vulnerados en el proceso contra Abdal¨¢. Aunque Mazurier s¨®lo defendi¨® al liban¨¦s en el proceso de Ly¨®n, el primer sumario fue a?adido al proceso que acaba de concluir en Par¨ªs. La investigaci¨®n policial de todo el caso fue realizada por la Direcci¨®n de Vigilancia del Territorio, el contraespionaje franc¨¦s, para el que Mazurier ha trabajado hasta ahora, seg¨²n su propia confesi¨®n. Uno de los ap¨¦ndices secuestrados por orden judicial del libro El agente negro. Un topo en el caso Abdal¨¢, es una carta del ex director del contraespionaje, Yvez Bonnet, en la que reconoce que Mazurier es uno de sus agentes.
Verg¨¨s solicita al ministro de Justicia que provea en casaci¨®n contra la sentencia del Tribunal de Par¨ªs, que conden¨® a Abdal¨¢ a cadena perpetua, despu¨¦s de haber renunciado a su derecho de recurrir como defensor contra la sentencia y de haber anunciado que Abdal¨¢ jam¨¢s solicitar¨¢ la gracia presidencial. A efectos pr¨¢cticos, la condena contra Abdal¨¢ no puede ser anulada, por lo que Verg¨¨s asegura que un tal recurso del ministro de Justicia s¨®lo puede favorecer a la justicia francesa.
Las revelaciones de Mazurier en el libro y ante las c¨¢maras de televisi¨®n aportan, sin embargo, un elemento de complejidad inesperado al proceso contra el dirigente de las FARL. La utilizaci¨®n del abogado defensor y la infiltraci¨®n de las FARL por el contraespionaje franc¨¦s inciden en la demostraci¨®n intentada por Verg¨¨s y por Abdal¨¢ de que ¨¦ste ha sido un proceso pol¨ªtico, en el que no se ha juzgado la legalidad de unos comportamientos, sino que se ha condenado una causa, bajo las presiones de los Gobiernos norteamericano e israel¨ª. La revelaci¨®n de Mazurier, en cualquier caso, simplifica la presentaci¨®n de Georges Ibrahim Abdal¨¢, ante la opini¨®n ¨¢rabe principalmente, como una v¨ªctima y un reh¨¦n de la pol¨ªtica francesa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Llu¨ªs Bassets](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb52bac44-bbf8-4c43-8262-d941e3035cee.png?auth=337ba15f44fd2f942b63c49c4b096c7803f1378c919a5897e4f84a34be8cb6f0&width=100&height=100&smart=true)