Decrece la 'huelga de celo' en los juzgados, tras ser requeridos los sindicatos
La huelga de celo de los funcionarios judiciales, iniciada a ra¨ªz del acuerdo de los procuradores de no entregar cantidades ilegales al personal de los juzgados y tras la detenci¨®n de varios oficiales en relaci¨®n con la investigaci¨®n de presuntas corrupciones, decreci¨® ayer, tras conocerse la iniciativa del presidente de la Audiencia Territorial, Clemente Auger, de requerir a los sindicatos de funcionarios sobre la existencia y el car¨¢cter de la supuesta huelga. El Ministerio de Justicia, del que dependen estos funcionarios, formaliz¨® ayer el requerimiento y se espera que hoy cese la situaci¨®n de paro encubierto.El pasado viernes, Auger pidi¨® informaci¨®n al decano de los juzgados de Madrid, Antonio Garc¨ªa de Paredes, as¨ª corno recab¨® certificaciones de asistencia a los secretarios de los diferentesjuzgados. Con los datos recogidos, lleg¨® a la conclusi¨®n de que el desempe?o de sus funciones por parte de los oficiales, auxillares y agentes se realizaba en condiciones de huelga de celo "y con intermitencias irregulares". En consecuencia, Auger remiti¨® ayer un oficio al director general de Relaciones con la Administraci¨®n de Justicia, Juan Antonio Xiol, para que se tomaran previsiones de acuerdo con la legislaci¨®n sobre huelga.
Auger pidi¨® que el Ministerio de Justicia requiriera al Sindicato Libre e Independiente de los Cuerpos de Oficiales, Auxiliares y Agentes de la Administraci¨®n de justicia, a la UGT y a CC OO en relaci¨®n con el ejercicio del derecho constitucional de huelga. En concreto, para que manifestaran si se ha producido acuerdo de declaraci¨®n de huelga o no; si se ha producido o no comunicaci¨®n de este acuerdo; contenido, en su caso, del ejercicio del derecho de huelga, especificando si se trata de una suspensi¨®n en la prestaci¨®n de los servicios, de una huelga rotatoria o de una huelga de celo; miembros del comit¨¦ de huelga, y reivindicaciones que se pretenden obtener.
M¨¢s nombres de 'subasteros'
En las declaraciones prestadas durante los dos ¨²ltimos d¨ªas ante el juez de instrucci¨®n n¨²mero 24 de Madrid, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez Seijo, por los tres subasteros que se encuentran en prisi¨®n provisional en relaci¨®n con presuntas corrupciones -Jes¨²s G¨®mez Casta?o, Ernesto Garc¨ªa L¨®pez y Eugenio Fern¨¢ndez Lomas-, ninguno de ellos ha reconocido los hechos que se les imputan. En cambio, en estas declaraciones han surgido nombres de nuevos subasteros que, seg¨²n la acusaci¨®n popular, tambi¨¦n ser¨¢n investigados. Los declarantes se?alaron que la investigaci¨®n policial se ha dirigido contra los subasteros peque?os y ha descartado los grandes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Juzgados
- Ministerio de Justicia
- Declaraciones prensa
- Clemente Auger
- III Legislatura Espa?a
- Organismos judiciales
- Gobierno de Espa?a
- Funcionarios
- Funci¨®n p¨²blica
- PSOE
- Tribunales
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Poder judicial
- Conflictos laborales
- Gente
- Gobierno
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n Estado
- Justicia
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica