Los premios
![Vicente Molina Foix](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb081bf09-e56e-4d2e-af6c-7aebd9ec6bcf.png?auth=2989380b84d5da567ad538044245783fc4767eba5073e11bd2b601cc7032779d&width=100&height=100&smart=true)
Agradezco mucho al se?or Velasco, director general del Libro, su atenci¨®n al escribir una carta al director replicando a mi art¨ªculo Los premios de Babel, publicado en EL PA?S el pasado 27 de febrero. Por dicha carta me entero con alegr¨ªa de que la Direcci¨®n General ha subsanado otro de los desprop¨®sitos del Premio Nacional de Literatura que yo se?alaba en el art¨ªculo, el referente a la fecha de dep¨®sito legal de los libros seleccionados, aunque dif¨ªcilmente podr¨ªa ser error m¨ªo -as¨ª lo califica el se?or Velasco- ignorar esa rectificaci¨®n ministerial, dada a conocer en el BOE, publicaci¨®n que no sigo con puntualidad.Lo malo de la carta del se?or Velasco es que para disentir de mis proposiciones s¨®lo recurre al argumento de que "nos encontramos en momentos hist¨®ricos de reconciliaci¨®n entre las diversas lenguas y culturas". Aunque me abruma un poco saberme parte de un hito de la historia, debo insistir en que el objetivo de mi art¨ªculo, escrito desde un convencimiento entusiasta de la paridad de las lenguas del Estado, era se?alar las deficiencias de un dispositivo que, tratando de reconciliar, enemista y divide.
Puestos a defender que todas las obras escritas en cualquiera de las lenguas nacionales opten en "igualdad de condiciones" a los premios literarios que el Estado tan generosamente dispensa, prefiero el arbitrismo a la arbitrariedad. Y sobre las que yo documentaba con ejemplos directos, el se?or director general nada aduce.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.