Anulado un pacto extraestatutario de UGT y la Comunidad de Madrid
El Tribunal Central de Trabajo ha declarado nulo el pacto extraestatutario suscrito entre la Comunidad de Madrid y el sindicato UGT en 1985, mediante el que se repartieron 115.000 millones para homogeneizar los salarios del personal al servicio de la Comunidad. La sentencia considera que el acuerdo invade competencias del acuerdo marco sucrito entre UGT, CC OO y la Comunidad de Madrid y establece la reapertura de la mesa t¨¦cnica para el desarrollo de dicho acuerdo como ¨²nica entidad competente para proceder a homogeneizar los salarios.
En mayo de 1985, CC OO, UGT y la Comunidad de Madrid suscribieron el acuerdo marco para el personal laboral de la Comunidad. En ¨¦l se abordaban los problemas provocados por la incorporaci¨®n de colectivos de trabajadores procedentes de distintos organismos y con salarios muy dispares. El objetivo del acuerdo marco era homogeneizar estos salarios, y para ello se constituy¨® una mesa t¨¦cnica con participaci¨®n de todos los firmantes. Al no conseguirse acuerdo entre las partes, UGT y la Comunidad firmaron un pacto contractual mediante el que se fijaron unos niveles salariales y se estableci¨® un fondo de 115 millones para retribuir estos niveles.
Conflicto colectivo
CC OO present¨® conflicto colectivo contra este acuerdo y la Magistratura de Trabajo desestim¨® la demanda. El Tribunal Central de Trabajo revoca ahora esa sentencia y declara nulo y sin efecto el acuerdo entre UGT y la Comunidad, al tiempo que declara la obligaci¨®n de los componentes de la mesa t¨¦cnica de continuar la negociaci¨®n para establecer el salario base homog¨¦neo.La sentencia del Tribunal Central de Trabajo se basa en que la homogeneizaci¨®n de salarios era objeto de una mesa creada al amparo del acuerdo marco y que, por tanto, ante la falta de consenso, no se puede llevar a la pr¨¢ctica por quienes ya no tienen representaci¨®n omn¨ªmoda. Y se indica, adem¨¢s, que "es condenable" haber incluido en esa homogeneizaci¨®n s¨®lo al personal contratado con anterioridad al 1 de enero de 1985.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.