Los universitarios reunidos en Zaragoza convocan huelga general contra la reforma
Representantes estudiantiles de 29 universidades de las 31 que hay en Espa?a decidieron ayer realizar una huelga general durante los d¨ªas 23 al 27 de este mes en todas la universidades espa?olas y convocaron movilizaciones para el pr¨®ximo mi¨¦rcoles, d¨ªa 18. Estas medidas contra los proyectos de reforma en los planes de estudio fueron aprobadas durante la reuni¨®n general de universidades (RGU) celebrada durante el fin de semana en Zaragoza por el voto de 58 de las delegaciones presentes frente a 47 que se abstuvieron o no votaron. A la reuni¨®n de Zaragoza, que ha supuesto el inicio de una mejor coordinaci¨®n entre las distintas universidades, han asistido casi 350 delegados de toda Espa?a.
La RGU concluy¨® ayer con el pronunciamiento de los delegados respecto a una tabla reivindicativa y el calendario de movilizaciones. Los representantes, bien fuera de facultades o de universidades, aprobaron o rechazaron mediante la adhesi¨®n a las propuestas reivindicativas y el calendario de movilizaciones, que previamente hab¨ªan sido estudiados en comisiones de trabajo.Cinco de los, diez puntos reivindicativos obtuvieron el respaldo mayoritario de los asistentes: "paralizaci¨®n de todos los borradores y proyectos de reforma de los planes de estudio y apertura de un nuevo proceso de reformas con transparencia y participaci¨®n paritaria de todos los componentes de la comunidad universitaria; una financiaci¨®n p¨²blica que se corresponda con las necesidades reales de infraestructura, y plantilla de profesorado universitario suficiente y oposici¨®n a la ley de plantilla del profesorado; paridad de representaci¨®n de profesores y alumnos en todos los ¨®rganos de decisi¨®n, desde el Consejo de Universidades hasta los consejos de departamento; reducci¨®n del papel del Consejo de Universidades al de mero organismo coordinador, garantiz¨¢ndose la plena autonom¨ªa universitaria; rechazo a cualquier tipo de selectividad; respeto a las realidades nacionales, reconociendo el derecho de cada universidad a elaborar sus propios planes de estudio de acuerdo con la cultura y las necesidades de cada nacionalidad".
El resto de los puntos -control real de la actividad docente, aumento de la dotaci¨®n para becas o paralizaci¨®n del proyecto de ense?anzas medias- no consigui¨® alcanzar la mayor¨ªa.
Para respaldar la mencionada tabla reivindicativa se presentaron a la asamblea hasta 21 grupos de movilizaciones, en los que se repet¨ªa con mayor frecuencia una marcha a Madrid, ocupaciones de rectorados, facultades y otros centros, la huelga general, manifestaciones y otros actos de protesta diversos, coordinaci¨®n a escala estatal y la celebraci¨®n de una nueva reuni¨®n general de universidades. Las diferentes propuestas se refundieron, y se sometieron dos a la consideraci¨®n de la asamblea.
Jornada de lucha
La propuesta encabezada por Granada y Zaragoza obtuvo 58 adhesiones. Incluye una jornada de lucha a escala estatal el pr¨®ximo d¨ªa 18, con la realizaci¨®n de todo tipo de protestas: encierros, bloqueo de entidades bancarias, ofrendas florales al ministerio, tapiar edificios universitarios, manifestaciones y un largo etc¨¦tera. Huelga general del 23 al 27 de este mes. Manifestaciones con juntas a escala estatal los d¨ªas 24 y 26. Dejar una semana de reflexi¨®n y debates para analizar la posible respuesta del ministerio, seg¨²n la incidencia de la huelga general, y arbitrar el sistema de negociaci¨®n con el MEC. Nueva jornada de lucha "contra la pol¨ªtica educativa del Gobierno" el 2 de abril. Estudiar una posible marcha a Madrid seg¨²n el grado de incidencia de las movilizaciones.
La facultad de Filosof¨ªa y Letras de Granada, con el apoyo de toda la Universidad, se comprometi¨® a organizar la pr¨®xima reuni¨®n general de universidades los d¨ªas 3, 4 y 5 de abril, as¨ª como a centralizar toda la informaci¨®n que a escala estatal se genere durante las pr¨®ximas movilizaciones. La asistencia a Granada ser¨¢ indistintamente por facultades o por universidades y se llevar¨¢ un control riguroso respecto a las acreditaciones. Otra propuesta de movilizaciones parti¨® de la facultad de Filosof¨ªa de la Complutense de Madrid, que obtuvo 10 adhesiones.
La RGU de Zaragoza ha servido para consolidar el proceso organizativo, de coordinaci¨®n y de movilizaciones de los universitarios, que, seg¨²n reconocieron, atravesaba horas bajas. Hasta ahora la huelga s¨®lo ha tenido cierto eco en 10 universidades, y principalmente en las facultades de letras. Andaluc¨ªa y el distrito de Zaragoza, junto al de Baleares y parte de Madrid, han sido los que han registrado mayores movilizaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Protestas estudiantiles
- Actos protesta
- Titulaciones
- Zaragoza
- Ayuntamientos
- Protestas sociales
- Provincia Zaragoza
- Vida estudiantil
- Malestar social
- Arag¨®n
- Administraci¨®n local
- Universidad
- Centros educativos
- Educaci¨®n superior
- Problemas sociales
- Espa?a
- Sistema educativo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Estudiantes
- Comunidad educativa
- Educaci¨®n
- Movimiento estudiantil