Gonz¨¢lez hace un llamamiento a los lideres sindicales para que 'controlen' las manifestaciones
El presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, afirmo ayer en el Senado que el Ejecutivo que preside no est¨¢ dispuesto "a que contin¨²en sucesivos brotes de violencia". "?sta es la situaci¨®n que m¨¢s seriamente me preocupa", dijo. Gonz¨¢lez hizo un llamamiento a los responsables sindicales para que "controlen" las manifestaciones y eviten "los excesos". Por otra parte, el secretario general de UGT, Nicol¨¢s Redondo, remiti¨® el pasado mes enero a Felipe Gonz¨¢lez, como secretario general del PSOE, una carta por la que daba por suprimida la comisi¨®n bilateral de relaciones entre el sindicato y el partido, seg¨²n informaron a Europa Press fuentes pr¨®ximas a las ejecutivas de ambas organizaciones.
Nicol¨¢s Redondo, en su carta, que fue estudiada en enero por la ejecutiva del PSOE, observa con preocupaci¨®n la din¨¢mica de enfrentamientos entre sindicato y partido, y coloca como exponente m¨¢ximo la imposibilidad de llegar a concretar la concertaci¨®n social en un pacto interconfederal. Por todo ello, Nicol¨¢s Redondo expresaba a Felipe Gonz¨¢lez que, ante la inoperancia de la comisi¨®n bilateral sindicato-partido, lo m¨¢s aconsejable era su disoluci¨®n.La ejecutiva federal del PSOE, presidida por Felipe Gonz¨¢lez, estudi¨® ayer la actual conflictividad en la sociedad as¨ª como las relaciones del partido y del Gobierno con la central sindical socialista.
Horas antes de que comenzara la reuni¨®n de la comisi¨®n ejecutiva federal del PSOE, el presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, asisti¨® a un acto en el Senado en el que se conmemoraba el 175? aniversario de la Constituci¨®n de C¨¢diz. Gonz¨¢lez dio imagen de tranquilidad al ser preguntado sobre cu¨¢l era la impresi¨®n del Ejecutivo ante la proliferaci¨®n de conflictos sociales. "Cuando se prueba a los Gobiernos es cuando hay dificultades. El Gobierno tiene que estar disponible para los momentos de dificultad y para los de bonanza", expres¨®.
La violencia
El jefe del Ejecutivo no ocult¨® cu¨¢l era su principal preocupaci¨®n: "Cr¨¦anme que lo que m¨¢s seriamente me preocupa es que haya sucesivos brotes de violencia, que el Gobierno no est¨¢ dispuesto a que contin¨²en". "El mantenimiento de la legalidad es la garant¨ªa del funcionamiento de la democracia en paz, y, por consiguiente, me preocupa". El presidente agreg¨®: "Es el momento oportuno para hacer una llamada de atenci¨®n a los responsables que tienen todo el dereche, a plantear sus movilizaciones y manifestaciones, pero al mismo tiempo tienen que controlar que no haya ning¨²n exceso que vulnere la legalidad". Dirigentes socialistas hab¨ªan manifestado (ver EL PA?S de ayer) su preocupaci¨®n por el hecho de que CC OO y UGT no hubieran condenado los sucesos de Reinosa del pa sado jueves.
En cuanto al intercambio de cartas entre Gonz¨¢lez y Redondo, el presidente del Gobierno respondi¨® al l¨ªder de UGT con una misiva en la que lamentaba la postura adoptada por el sin dicato sobre la concertaci¨®n y se?alaba que no le parec¨ªa oportuno que, de forma unilateral, la central sindical diera por cerradas las funciones de la comisi¨®n bilateral. Este reproche se justificaba por el hecho de que la constituci¨®n de tal comisi¨®n se hab¨ªa realizado por mutuo acuerdo. Felipe Gonz¨¢lez, en su escrito, en tono conciliador, hablaba de la necesidad de establecer cauces de comunicaci¨®n y de sistemas de di¨¢logo entre las dos organizaciones.
Asimismo, el presidente del Gobierno recordaba a Nicol¨¢s Redondo que en la ejecutiva del partido hab¨ªa un puesto vacante para UGT, que este sindicato, hasta ahora, se ha negado a ocupar.
Fuentes de UGT se?alaron ayer que en la carta de Nicol¨¢s Redondo "se trataba de establecer una comunicaci¨®n m¨¢s directa entre el sindicato y el partido, en la l¨ªnea de mantener contactos peri¨®dicos entre las ejecutivas de ambas organizaciones, creando, cuando los temas lo requirieran comisiones espec¨ªficas".
En estos medios la difusi¨®n ayer del cruce de cartas entre Nicol¨¢s Redondo y Felipe Gonz¨¢lez se interpreta. como "una nitraci¨®n interesada, cuyos objetivos se nos escapan". "No entendemos como unos hechos ocurridos hace m¨¢s de dos meses saltan a la luz p¨²blica, sobre todo, cuando se les trata de dar una lectura que no tienen", agregaron en el sindicato socialista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Pol¨ªtica nacional
- Manifestaciones
- Nicol¨¢s Redondo
- UGT
- Declaraciones prensa
- Comisiones Obreras
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Orden p¨²blico
- Protestas sociales
- Sindicatos
- PSOE
- Malestar social
- Seguridad ciudadana
- Sindicalismo
- Gente
- Conflictos laborales
- Problemas sociales
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones laborales
- Trabajo
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Justicia