El paro fue masivo en los hospitales catalanes e irregular en los ambulatorios
La segunda jornada de la huelga convocada en los hospitales de la Seguridad Social en Catalu?a fue seguida de forma pr¨¢cticamente total en nueve de los diez centros existentes. El ¨²nico que no secund¨® la huelga fue la cl¨ªnica infantil de Valle de Hebr¨®n, uno de los cuatro centros de esta ciudad sanitaria. Ayer se sum¨® al paro un n¨²mero importante de ambulatorios, siguiendo la convocatoria de la Confederaci¨®n Estatal de Sindicatos M¨¦dicos. Seg¨²n esta organizaci¨®n sindical, el paro fue seguido en el 70% de los ambulatorios, informa Milagros P. Oliva.La huelga de m¨¦dicos tuvo ayer una alta incidencia en los 24 hospitales de la Red de Asistencia Sanitaria de la Seguridad Social de Andaluc¨ªa (RASSSA), seg¨²n informa Alfredo Valenzuela. En estos centros trabaja un total de 4.795 m¨¦dicos, a los que hay que sumar 94 m¨¦dicos m¨¢s pertenecientes a centros que sostienen convenios con la Junta, como ocurre en C¨®rdoba y Huelva. La media de huelguistas en los hospitales andaluces fue entre un 70% y un 90%. Seg¨²n los datos de la Junta la incidencia baj¨® notablemente en los ambulatorios y centros de salud, si bien los convocantes aseguraron que esto se deb¨ªa a que no se contaba como huelguistas a los profesionales que cubr¨ªan los servicios m¨ªnimos, la mayor parte de los cuales, aseguraron, secundaron y firmaron la huelga.
Durante la ma?ana de ayer hubo concentraciones ante todos los hospitales de Andaluc¨ªa. En Sevilla, en la ciudad sanitaria Virgen del Roc¨ªo, los m¨¦dicos concentrados realizaron como protesta una tirada de batas. Rafael Barroso, presidente de los colegios de m¨¦dicos andaluces, asegur¨® que ¨¦stos apoyaban "moralmente" la jornada de protesta.
En el resto de las provincias, excepto en Soria y Melilla, que no registraron paro, la huelga alcanz¨® similares porcentajes. En Baleares, el colectivo m¨¦dico secund¨® de forma mayoritaria la huelga, con excepci¨®n de los centros de Menorca, informa Joan Caimari. Seg¨²n el Insalud, la participaci¨®n en los ambulatorios lleg¨® a ser del 49% en el segundo turno de trabajo.
El 95% de los m¨¦dicos -unos 1.300 facultativos- de los hospitales de Arag¨®n pertenecientes al Insalud secund¨® ayer la huelga. La incidencia del paro no alcanz¨®, sin embargo, el 30%, seg¨²n fuentes del Insalud; en Zaragoza afect¨®, seg¨²n las mismas fuentes, a 639 m¨¦dicos de un total de 2.150, informa Javier Ortega.
El Sindicato de M¨¦dicos de Arag¨®n, convocante del paro, se?al¨® que la respuesta de los m¨¦dicos fue masiva en los hospitales Miguel Servet y el Cl¨ªnico de Zaragoza, y el de Calatayud, as¨ª como el San Jorge de Huesca y el Comarcal de Barbastro. En Teruel, la huelga afect¨® al 50% de los m¨¦dicos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.