Los cuatro periodistas detenidos en Mal¨ª, expulsados por "infringir la ley"
Los cuatro periodistas espa?oles retenidos desde el pasado s¨¢bado por la polic¨ªa de Mal¨ª en un hotel de la capital, Bamako, han sido expulsados del pa¨ªs, seg¨²n inform¨® un funcionario de la polic¨ªa local. Asimismo, el diplom¨¢tico espa?ol Javier Triana confirm¨® la salida de los periodistas de Bamako. A ¨²ltima hora de la tarde de ayer, y a petici¨®n del secretario de Estado para la Seguridad, Rafael Vera, autoridades argelinas se interesaron desde Argel ante las de Mal¨ª para que mejoraran la situaci¨®n de los periodistas, hecho al que hab¨ªan accedido en Bamako, seg¨²n coment¨® Vera.
Triana, encargado de negocios en la Embajada de Espa?a en Dakar, lleg¨® ayer a Mal¨ª enviado por el Gobierno espa?ol para solucionar el problema. Los periodistas expulsados Jos¨¦ Luis Vidal Coy, de la agencia Efe; Melchor Miralles, de Diario 16, Santiago Aroca, del semanario Tiempo, y Llu¨ªs Bassets de EL PA?S, viajaban anoche en un vuelo de Air Afrique con destino a Par¨ªs.Un funcionario policial de Mal¨ª precis¨® que los cuatro enviados especiales "hab¨ªan infringido la ley" y por ello hab¨ªan sido conducidos al aeropuerto para obligarles a salir de Mal¨ª con destino a Par¨ªs.
Los periodistas, seg¨²n esta informaci¨®n, pudieron recoger sus pertenencias antes de ser trasladados al aeropuerto. Seg¨²n inform¨® el director del hotel La Amistad -donde hab¨ªan permanecido desde su detenci¨®n-, la Polic¨ªa se los llev¨® despu¨¦s de almorzar.
En el comunicado hispano-argelino hecho tras la reuni¨®n de Vera con autoridades argelinas, se indica que, a solicitud espa?ola, Argel se interes¨® por los periodistas, debido a que Espa?a no tiene embajada en Bamako. Seg¨²n Vera, las autoridades argelinas telefonearon a Bamako en su presencia.
El Instituto Internacional de Prensa (IPI), en representaci¨®n de directores, editores y periodistas de Asia, ?frica, Am¨¦rica y Europa, hab¨ªa enviado un t¨¦lex dirigido al presidente de la Rep¨²blica de Mal¨ª, Musa Traore, en el que solicitaba que las autoridades malienses pusieran en libertad a los periodistas y les devolvieran sus pasaportes. El IPI expresaba su "m¨¢s dura protesta por la detenci¨®n de los cuatro periodistas espa?oles".
Por otra parte, el periodista Melchor Miralles, declar¨® ayer a Radio Nacional la existencia de un presunto acuerdo entre los Gobiernos de Espa?a y Argelia "para hacer creer a la opini¨®n p¨²blica espa?ola que los dos etarras est¨¢n en Mal¨ª, cosa que no es cierta y lo que pretenden es que nos vayamos nosotros tres voluntariamente, -precisamente los tres, que les hemos desmontado a Espa?a y a Argelia el montaje- para una vez nosotros en territorio espa?ol aparecer en el peri¨®dico EL PA?S los dos etarras en Mal¨ª". Lluis Bassets, de EL PA?S, fue el ¨²nico de los enviados especiales que se identific¨® como periodista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.