El partido eanista abre una crisis de Gobierno en Portugal al presentar una moci¨®n de censura
La decisi¨®n del Partido Renovador Democr¨¢tico, del ex presidente Antonio Ramalho Eanes, de presentar una moci¨®n de censura contra el Gobierno minoritario de An¨ªbal Cavaco Silva abre una crisis pol¨ªtica de consecuencias imprevisibles en Portugal. La moci¨®n de censura anunciada ayer es la primera desde la llegada al poder de los socialdem¨®cratas, en noviembre de 1985. La iniciativa de los eanistas sorprendi¨® en los ambientes pol¨ªticos portugueses por el momento en que se presenta y el pretexto que ha sido elegido: un incidente durante la visita a la Uni¨®n Sovi¨¦tica de una representaci¨®n parlamentaria encabezada por el presidente del Congreso, el socialdem¨®crata Fernando Amaral.
Pero en el fondo, la crisis ahora abierta estaba latente hace varios meses. La Prensa portuguesa se refiri¨® con insistencia en las ¨²ltimas semanas a la posibilidad de que se convocasen elecciones legislativas anticipadas. Se habl¨® incluso de una fecha para los comicios -octubre pr¨®ximo-, y los partidos pol¨ªticos han empezado discretamente a preparar sus m¨¢quinas electorales. El propio partido gubernamental alert¨® a todas las federaciones socialdem¨®cratas para la eventualidad de celebrar elecciones en 1987, aunque se refer¨ªa a las elecciones de diputados portugueses para el Parlamento de Estrasburgo.De momento, se trata ¨²nicamente de especulaciones, ya que el camino hacia la eventual disoluci¨®n del Parlamento en Lisboa es largo y complicado y la decisi¨®n final corresponde, seg¨²n la Constituci¨®n portuguesa, al presidente de la Rep¨²blica. Mario Soares defiende la estabilidad pol¨ªtica y ha afirmado recientemente que "las elecciones anticipadas ser¨ªan muy impopulares en Portugal".
Respaldo comunista
La moci¨®n de censura de los renovadores democr¨¢ticos cuenta ¨²nicamente con el respaldo del partido comunista, pero, a su vez, el Gobierno no dispone de otro apoyo seguro que el del grupo socialdem¨®crata, con apenas un 30% del pleno de los diputados. La abstenci¨®n de los socialistas y de los democristianos ser¨ªa suficiente para que la moci¨®n de censura fuese aprobada, provocando autom¨¢ticamente la ca¨ªda del Gobierno.En este caso, Mario Soares podr¨ªa decidir confiar de nuevo la formaci¨®n de un Gobierno al partido socialdem¨®crata y, en el caso -considerado probable- de una negativa de Cavaco Silva, encargar a los socialistas, como principal partido de la oposici¨®n, que tratasen de resolver la crisis.
La imposibilidad de conseguir una soluci¨®n de recambio obligar¨ªa al presidente a disolver el Parlamento y convocar nuevas elecciones. Ning¨²n Parlamento lleg¨® al fin de su mandato en Portugal desde 1976.
El secretario genaral del partido socialista, V¨ªctor Constancio, acus¨® ayer al partido eanista de haber provocado una crisis grave en v¨ªsperas de la salida de Mario Soares para una visita oficial de 10 d¨ªas a Brasil, y el secretariado nacional del PS se reuni¨® con car¨¢cter de emergencia anoche para analizar la situaci¨®n.
La decisi¨®n a adoptar con respecto a la moci¨®n de censura es muy dif¨ªcil para los democristianos, pero, sobre todo para los socialistas. Ambos votaron hace una semana con los eanistas y los comunistas una resoluci¨®n condenando la actitud del Gobierno en relaci¨®n al incidente que ahora sirve de pretexto para la moci¨®n de censura. Adem¨¢s, los socialistas han hecho cr¨ªticas dur¨ªsimas a la actividad del Gobierno, al que acusan de desperdiciar las oportunidades creadas por la coyuntura econ¨®mica internacional.
V¨ªctor Constancio es criticado dentro de la direcci¨®n socialista por su rechazo a las alianzas posibles con los dem¨¢s partidos de la izquierda, actitud que tiene como ¨²nico resultado mantener al Gobierno de Cavaco Silva en el poder.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.