La Coordinadora de Barrios entrega la cuarta lista de lugares frecuentados por 'camellos'
La Coordinadora de Barrios entreg¨® ayer en el Congreso de los Diputados la cuarta lista de puntos de venta de droga en Madrid. Los 29 puntos denunciados se distribuyen por nueve barrios de la periferia. Asimismo se hizo entrega de varias rectificaciones a las tres listas anteriores. El Sindicato Profesional de Polic¨ªa (SPP) entreg¨® otro escrito en el Congreso pidiendo la defensa de los derechos de los funcionarios policiales.
El registro del Congreso acogi¨® ayer al mediod¨ªa una nueva lista de 29 lugares donde, seg¨²n la Coordinadora de Barrrios, suelen parar los camellos. Los lugares corresponden a los barrios de San Blas, Carabanchel, Pan Bendito, Belmonte, Pe?a Chica, Usera, Orcasitas, Vallecas y Entrev¨ªas.En otro escrito, la citada organizaci¨®n se refiri¨® a un caso de venta de droga por un presunto polic¨ªa de nombre Adolfo, y que se cree que vive en el barrio de San Blas y presta sus servicios presumiblemente en la comisar¨ªa de La Estrella. La cuarta relaci¨®n de puntos de venta denunciados por la coordinadora es textualmente: San Blas. Calle de Gremios, 13, bajo, 3. Calle de la Joyer¨ªa, junto al bar La Gran Parada. Avenida de Guadalajara, 63, segundo C (el camello utiliza este piso para la venta, pero vive en otro sitio y distribuye a otros camellos u hormigas -peque?os traficantes-). Avenida de Guadalajara, bloque 41 (cuatro familias de camellos) y bloque 53 (un camello); venden asiduamente junto al bar Mar¨ªn, el mes¨®n Camilo y la cafeter¨ªa PH, entre otros camellos del lugar. Calle de la Siderurgia, en el t¨²nel, junto al bar Milo.
Carabanchel, Pan Bendito. Camino Viejo de Legan¨¦s, 188, ante las puertas de Caralma y Bodegas Serrano. Plaza del Cardenal Pancilli, en la puerta del bar Rodr¨ªguez (colonia de Vel¨¢zquez). Calle de Besolla, bloque 20, puerta 191, bajo. Calle de Besolla, bloque 23, puerta 23, puerta 235 bajo. Calle de Belzunegui, bloque 13, bajo C; parece ser que se distribuye a muchos camellos. Calle de Belzunegui, bloque 13, primero A.
Belmonte, Pe?a Chica. Calle de Valdevarnes, 11, tercero derecha, en el barrio de Saconia. Final de la calle de Jes¨²s Andr¨¦s, entrando por la calle de la Guardia Municipal, poblado de chabolas. Calle de Victorino Barreno (es una calle de cuatro n¨²meros). Calle de Emerenciana Zurilla, 70, bajo. Camino de Pe?agrande, 8, patio, primero. Calle de Jos¨¦ L¨®pez, chabolas. Calle de Ba?eza, 43, en los alrededores.
Usera, Cornisa de Orcasitas. Calle del Cristo de la Victoria, varios n¨²meros: 108, tercero izquierda; 116, segundo izquierda y derecha; 122, segundo derecha; 167, primero derecha; 199, bajo izquierda y derecha; 209, primero izquierda.
Vallecas. Calle de Mestanza, 100. Tercero derecha.
Entrev¨ªas. Avenida de Entrev¨ªas, 12. Casas bajas en Monte Extremor, Avelino Fern¨¢ndez de la Poza y comienzo de Conde Rodr¨ªguez San Pedro; se vende en bastantes casas (entre 10 y 15), sin poder dar se?as por carecer las mismas de distintivos, sometidas constantemente a vigilancia policial de la comisar¨ªa de Entrev¨ªas, con continuas detenciones de consumidores que compran en dicha zona. En la madrugada de ayer, la polic¨ªa municipal detuvo en la calle Clavel a un traficante, con las iniciales C. M. F. R. y que portaba 11 papelinas de hero¨ªna.
La coordinadora entreg¨® ayer tambi¨¦n varias correcciones de lugares denunciados en listas anteriores. En el bar Carolina, en la calle de Sierra Molina, 23, la coordinadora reconoce que hubo una falsa "informaci¨®n malintencionada", por lo que piden disculpas a los afectados. Con respecto a la bodega Toledano, en la calle de la Fuente de Piedra, 2, los denunciantes admiten que no se vende dentro del local, sino en la calle. Lo mismo sucede en el bar Es-Ma, en la plaza de Lavapi¨¦s. En la calle de Enrique Moyano hay tres vecinos que han comunicado un error en los n¨²meros de las puertas.
Escrito de la polic¨ªa
El Sindicato Profesional de Polic¨ªa (SPP) entreg¨® tambi¨¦n ayer un escrito en el Congreso en defensa de los funcionarios policiales frente a las acusaciones de la coordinadora, seg¨²n informa Europa Press. Para Miguel Mart¨ªn Pedraz, presidente del SPP, la Direcci¨®n General de la Polic¨ªa no se est¨¢ preocupando de amparar los derechos de los funcionarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- SPP
- San Blas
- Distrito Vallecas
- Hero¨ªna
- Usera
- Carabanchel
- Sindicatos policiales
- Lucha antidroga
- Sindicatos
- Drogas
- Adicciones
- Narcotr¨¢fico
- Sindicalismo
- Polic¨ªa
- Ayuntamiento Madrid
- Distritos municipales
- Delitos contra salud p¨²blica
- Ayuntamientos
- Madrid
- Enfermedades
- Relaciones laborales
- Fuerzas seguridad
- Comunidad de Madrid
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local