El f¨²tbol vota hoy una moci¨®n de censura a Roca
El pleno del f¨²tbol debate hoy el voto de censura a su presidente, Jos¨¦ Luis Roca. Es la primera vez que se produce esta situaci¨®n, que se prev¨¦ en sus nuevos estatutos, aprobados en 1985. La federaci¨®n celebr¨® ayer uria asamblea sobre la congelaci¨®n del presupuesto para el segundo semestre del a?o por el Consejo Superlor de Deportes (CSD) Inientras no se demuestre la viabilidad econ¨®mica y deportiva de la reestructuraci¨®n de la Segunda B y la Tercera. Coincidi¨® con otra asamblea convocada por la oposici¨®n a Roca.La convocatoria de la asamblea federativa se decidi¨® el mismo d¨ªa en que el Consejo Superior de Deportes acord¨® conceder a la federaci¨®n, su presupuesto por el primer trimestre: 550 millones de pesetas. El resto del presupuesto, hasta alcanzar los 1.100 millones, correspondiente al segundo semestre del a?o, est¨¢ condicionado a que la federaci¨®n demuestre la viabilidad econ¨®mica y deportiva de la nueva Segunda B.
La Liga Profesional no admite a esta divisi¨®n con esa categor¨ªa, al incrementarse con la reestructuraci¨®n sus actuales 22 equipos en un solo grupo a 80 en cuatro. La Asociaci¨®n de Futbolistas Espa?oles (AFE) tampoco est¨¢ de acuerdo con la forma en que se aprob¨®.
La federaci¨®n envi¨® a finales del pasado mes un informe al CSD por el que intent¨® demos trar la viabilidad ce¨®nomica y deportiva de la reestructuraci¨®n, sin que tuviera contestaci¨®n directa alguna. El secretario de Estado para el Deporte y presiden te del CSD, Javier G¨®mez-Navarro, asegur¨®: "El informe es insuficiente, por lo que se mantiene la congelaci¨®n del presupuesto de la federaci¨®n".
La asamblea federativa de ayer, estimada por la oposlici¨®n a Roca corno una inedida electoralista, al celebrarse escasas horas antes del debate de la moci¨®n de censura, cont¨® con la presencia de 69 de los 150 miembros que la integran. Roca asegur¨® en esta asamblea que, mientras sea presidente, mantendr¨¢ la reestructuraci¨®n recientemente aprobada de Segunda B y Tercera.
A la misma hora que se celebr¨® la asamblea de la federaci¨®n, la comisi¨®n organ¨ªzadora de la oposici¨®n a Roca y promotora de su voto de censura convoc¨® a los 445 miembros del pleno, incluido Jos¨¦ Luis Roca, a una reuni¨®n en un hotel madrile?o. A la convocatoria respondieron unos 90 miembros.
Las cuentas
Uno de estos miembros, destacado representante de la oposici¨®n a Roca, el presidente del Tarrasa, Eduardo Posadas, coment¨® privadamente que: el v¨ªcepresidente del Barcelona, Joan Gaspart, en la reuni¨®n que mantuvieron el pasado martes varios representantes de la federaci¨®n catalana en el pleno, le prometi¨® que el presidente de la federaci¨®n espa?ola cesar¨ªa en su cargo el pr¨®ximo 30 de junio a cambio de que retirasen el voto de censura. La oferta fue rechazada. Gaspart neg¨® el ofrecimiento y dijo: "No estoy dispuesto a intoxicar la moci¨®n de censura a falta de unas horas para su debate".La oposi¨®n a Roca asegur¨® que cuenta con 279 votos para aprobar su moci¨®n de censura. El presidente de la federaci¨®n calcula unos 250 a su favor, los que le eligieron en su d¨ªa. Las cuentas no salen porque los actuales miembros del pleno con derecho a voto son 445, por haberse producido cinco fall¨¦cimientos. La moci¨®n de censura prosperar¨¢ si es apoyada por la mayor¨ªa simple de los votos v¨¢lidos que se escruten.
Entre estos votos figurar¨¢n los emitidos por correo ante la mesa del pleno hasta 'las seis de la tarde de ayer.
El art¨ªculo 18.2 de los estatutos de la federaci¨®n espa?ola se?ala: "Vacante la presidencia, la junta direct¨ªva proceder¨¢ a convocar elecciones para proveerla, constituy¨¦ndose en comisi¨®n gestora, que ser¨¢ presid¨ªda por los vicepresidentes, por su orden; en su defecto, por el tesorero, , y en ¨²ltima instancia, por el miembro de mayor antig¨¹edad, y si ¨¦sta fuere la misma, por el de m¨¢s edad". El presidente del Barcelona, Josep Llu¨ªs N¨²?ez, como vicepresidente primero de la federaci¨®n, presidir¨ªa la gestora.
No est¨¢ reglamentado el plazo para la convocatoria de nuevas elecciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.