El origen de la conflictividad social es un pulso al Gobierno, seg¨²n Cuevas
El presidente de la patronal CEOE, Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, declar¨® ayer que el clima de conflictividad social que se vive durante estos d¨ªas en Espa?a no se justifica por un punto m¨¢s o menos de incremento salarial, sino que tiene su origen, en buena parte, por una estrategia muy bien dise?ada de "enfrentamiento, pulso o desgaste al Gobierno". Dentro de esta conflictividad, la estrictamente laboral es la menos importante ya que, en su mayor parte, se est¨¢ produciendo en el sector p¨²blico por problemas de ajuste industrial.Cuevas se?al¨® que este clima conflictivo presenta el grave riesgo de que se deteriore el clima de confianza -"que tan trabajosamente se ha constru¨ªdo",- tanto exterior como interior, y que ha permitido que las inversiones "tiren con gran fuerza en los ¨²ltimos a?os". El presidente de la patronal expres¨® estas opiniones ante Tyll Necker, presidente de la Confederaci¨®n de la Industria Alemana (BDI), que durante estos d¨ªas se encuentra en Madrid para participar en un encuentro con empresarios espa?oles. Necker se entrevist¨® ayer con el ministro de Industria y Energ¨ªa, Luis Carlos Croissier, y con el presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez.
Rigidez laboral
El presidente de la patronal alemana declar¨® que el objetivo de. ambas entrevistas era transmitir su preocupaci¨®n por el hecho de que la legislaci¨®n laboral espa?ola es m¨¢s restrictiva que en la mayor¨ªa de los pa¨ªses de la Comunidad Europea (CE). Sin embargo, las inversiones extranjeras -la RFA es el principal inversor europeo en Espa?a- est¨¢n demostrando que sigue existiendo confianza en este pa¨ªs, entre otras razones, porque la carga fiscal aqu¨ª es menor que, por ejemplo, en Alemania.A?adi¨® que Espa?a est¨¢ atravesando una situaci¨®n cr¨ªtica por el proceso d¨¦ adaptaci¨®n al mercado europeo, ya que hasta ahora, la econom¨ªa se ha desarrollado mir¨¢ndose a s¨ª misma. A partir de ahora, "si Espa?a fue capaz de descubrir Am¨¦rica, tambi¨¦n va a ser capaz de encontrar nuevos mercados donde sar salida a sus productos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.