EE UU presiona a la RFA para que estimule su econom¨ªa y a Jap¨®n para que abra sus mercados
ENVIADO ESPECIAL,Estados Unidos reiterar¨¢ hoy su demanda, dentro de la prevista reuni¨®n del grupo de los cinco pa¨ªses m¨¢s industrializados que se celebra en Washington, para que la Rep¨²blica Federal de Alemania (RFA) mantenga una pol¨ªtica econ¨®mica expansionista y para que Jap¨®n, adem¨¢s, abra sus mercados a los productos exteriores. La Administraci¨®n de Reagan defender¨¢ tambi¨¦n el actual valor del d¨®lar, tal como avanz¨® ayer ante el Congreso el presidente de la Reserva Federal, Paul Volcker.
La reuni¨®n del grupo de los cinco, a la que seguir¨¢ posteriormente un encuentro del grupo de los siete (Italia ha prometido esta vez portarse bien, seg¨²n fuentes proximas a su delegaci¨®n), no se espera que introduzca grandes cambios sobre los compromisos adquiridos en su ¨²ltima reuni¨®n en Par¨ªs, el pasado 22 de febrero. El acuerdo alcanzado entonces en el palacio de Louvre permiti¨® estabilizar el valor del d¨®lar frente al marco alem¨¢n y al yen japon¨¦s y, seg¨²n la fuente norteamericana ya citada, su funcionamiento ha sido desde entonces un ¨¦xito en cuanto a la estabilizaci¨®n de los mercados cambiarios.Paul Volcker, presidente del Sistema Federal de la Reserva, se sum¨® ayer a esta misma idea en una importante intervenci¨®n ante el Congreso. Volcker asegur¨® que el d¨®lar ya ha ca¨ªdo lo suficiente (casi un 40% desde el acuerdo del hotel Plaza en septiembre de 1985) y que una baja adicional perjudicar¨ªa las expectativas de equilibrio de la econom¨ªa norteamericana.
Pero si existe ya un consenso sobre la actual estabilizaci¨®n de los mercados de cambio, no sucede lo mismo en lo referente a la necesidad de coordinar las pol¨ªticas econ¨®micas de las naciones m¨¢s industrializadas. Ayer, un alto funcionario del Tesoro indic¨® que algunos aspectos del acuerdo del Louvre necesitan una mayor profundizaci¨®n a la luz de las expectativas de una menor reactivaci¨®n en la econom¨ªa mundial durante 1987 que ha avanzado el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Reactivaci¨®n econ¨®mica
En un encuentro con la prensa previo a la reuni¨®n de primavera del FMI y el Banco Mundial, la misma fuente reiter¨® que a Washington le gustar¨ªa ver una mayor reactivaci¨®n en la econom¨ªa germana y en la japonesa, as¨ª como una materializaci¨®n de la reiterada promesa nipona de abrir sus mercados a los productos extranjeros. El ministro japon¨¦s de Finanzas, Kiichi Miyazawa, se reuni¨® ayer con el secretario del Tesoro, James Baker, para reiterar las promesas japonesas y, al mismo tiempo, solicitar el levantamiento de las sanciones impuestas por Washington en las importaciones de semiconductores fabricados en Jap¨®n.Desde el punto de vista norteamericano, el problema bilateral que tiene abierto con Jap¨®n se ha convertido en una de las prioridades dentro de la pol¨ªtica occidental de coordinaci¨®n. Aunque el encuentro del grupo de los cinco tiene un car¨¢cter esta vez mucho m¨¢s informal que los previos, no se descarta que se haga una referencia espec¨ªfica a la amenaza de guerra comercial entre Jap¨®n y EE UU.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.