Gonz¨¢lez y Pujol se conceden un plazo hasta el oto?o para abrir un nuevo clima entre sus administraciones
El presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, y el de la Generalitat, Jordi Pujol, se dieron ayer mutuamente un plazo de varios meses, hasta el pr¨®ximo oto?o, para abrir un nuevo clima a las relaciones entre sus respectivas administraciones e intentar superar lo que el dirigente catal¨¢n considera que es "una pol¨ªtica de laminaci¨®n auton¨®mica" que ha convertido a la autonom¨ªa y su estatuto en "algo irrisorio". Pujol anim¨® al presidente del Gobierno a encontrar f¨®rmulas de colaboraci¨®n que permitan desbloquear y superar el evidente estancamiento de las relaciones mutuas. Pese al aparente fracaso de su entrevista con Felipe Gonz¨¢lez en el palacio de la Moncloa, Pujol, a la salida, hizo un canto al optimismo y la calific¨® p¨²blicamente como "cordial y estimulante".
El presidente del Gobierno rechaz¨® contundentemente y punto por punto la apreciaci¨®n de Pujol de que el estatuto catal¨¢n ha sido vulnerado en sus aspectos fundamentales por la Administraci¨®n central, y tambi¨¦n que su promulgaci¨®n, en 1979, fuese un pacto de Estado entre las diferentes fuerzas pol¨ªticas, incluida el PSOE. Jordi Pujol arranc¨® de Felipe Gonz¨¢lez, despu¨¦s de m¨¢s de dos horas y media de reuni¨®n, el acuerdo para un nuevo encuentro en oto?o as¨ª como un ¨²nico compromiso concreto: la llamada Comisi¨®n de Cooperaci¨®n se reunir¨¢ a partir de ahora quincenalmente -hasta ahora pr¨¢cticamente no ha entrado en funcionamiento- para buscar puntos de acuerdo entre ambas administraciones sobre el amplio paquete de temas conflictivos (entre otros, los recursos al Tribunal Constitucional, la culminanci¨®n de las transferencias pendientes y la soluci¨®n a los problemas finacieros aparcados, los llamados flecos). Forman parte de esta comisi¨®n cuatro representantes de la Administraci¨®n central, bajo la direcci¨®n del ministro de Administraciones P¨²blicas, Joaqu¨ªn Almunia, y otros tantos de la Generalitat, bajo la presidencia de Miquel Roca, al que Pujol inviste con un destacado papel negociador en detrimento del conseller Maci¨¢ Alavedra.
La audiencia real
Pujol asegur¨® que el presidente del Gobierno no le hab¨ªa expresado durante la entrevista ning¨²n malestar del Gobierno por el car¨¢cter que hab¨ªa dado a su audiencia del pasado lunes con el rey Juan Carlos. Por primera vez, habl¨® extensamente de ese encuentro con el Monarca para defender la validez de la informaci¨®n que le hab¨ªa transmitido "sin intermediarios", y rechaz¨® que con su actitud hubiera querido involucrar a la Corona en sus cr¨ªticas a la pol¨ªtica auton¨®mica del Gobierno.Seg¨²n Pujol, el problema auton¨®mico afecta al Estado y no solamente al Gobierno, ya que "no es simplemente un problema pol¨ªtico y administrativo". "He querido decirle al Rey: usted que es el garante del Estado, sepa que las cosas est¨¢n as¨ª". Y as¨ª, seg¨²n Pujol, es que las cosas en el aspecto auton¨®mico no van bien, y que si el Gobierno socialista no da un giro importante, la Generalitat se ver¨¢ obligada a denunciar el estatuto.
Se?al¨® tambi¨¦n Pujol que el hecho diferencial catal¨¢n afecta decisivamente a la estructura de todo el Estado, por lo que la audiencia con el Rey "est¨¢ situada en el nivel que tiene que estar". "El estatuto es un hecho de una enorme trascendencia hist¨®rica y por ello los temas que a ¨¦l afectan deben ser explicados a la figura que encarna el Estado", asegur¨®. Pese a ello, insisti¨® en que la Generalitat conoc¨ªa y respetaba el reparto de papeles que fija la Constituci¨®n y que no hab¨ªa por su parte una voluntad de involucrar a la Corona. "Las cosas [auton¨®micas] no van bien y las discutiremos con el presidente del Gobierno . Pero el Rey debe saber que est¨¢n as¨ª", finaliz¨®.
Pujol acept¨® en la reuni¨®n de ayer la creaci¨®n del observador comunitario, una figura que representar¨¢ con voz pero sin voto a las comunidades aut¨®nomas en las negociaciones con la Comunidad Europea (CE). Como contrapartida, Gonz¨¢lez consinti¨® en trasladar a la Comisi¨®n de Cooperaci¨®n el debate sobre la viabilidad del Tren de Gran Velocidad (TGV), que la Generalitat pretende llevar hasta Barcelona extendiendo el tramo actual entre Par¨ªs y Lyon.
En un esfuerzo por tender puentes de di¨¢logo con el Gobierno, Pujol ofreci¨® su colaboraci¨®n para superar las dificultades actuales y el momento de tensi¨®n que viven varios sectores b¨¢sicos de la sociedad espa?ola. "La situaci¨®n del pa¨ªs es sensiblemente mejor que la imagen err¨®nea que con la lectura de los conflictos puede apreciarse", declar¨®.
Un ejemplo del grado de preocupaci¨®n que exist¨ªa en el Gobierno ante las declaraciones que pudiera hacer Pujol fue la presencia de un miembro de la Oficina del Portavoz del Gobierno en la oficina de la Generalitat en Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Declaraciones prensa
- Jordi Pujol
- Relaciones Gobierno central
- Estatutos Autonom¨ªa
- Gobierno auton¨®mico
- Presidencia Gobierno
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gente
- Eventos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia