CC OO y los sindicatos m¨¦dicos paralizan la sanidad
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
La huelga de la sanidad p¨²blica, convocada ayer, en el marco de estrategias sindicales distintas, por la Confederaci¨®n Estatal de Sindicatos M¨¦dicos (CESM) y Comisiones Obreras (CC00) paraliz¨® ayer de nuevo la mayor¨ªa de los hospitales y gran parte de los ambulatorios. La principal reivindicaci¨®n de Comisiones Obreras es una mejora de las condiciones asistenciales de la sanidad p¨²blica, raz¨®n por la cual rechazan el reciente acuerdo entre UGT y'el sindicato vasco ELA-STV con el Ministerio de Sanidad.El seguimiento de la huelga realizada por los sindicatos m¨¦dicos, que tiene como objetivo obligar a negociar a la Administraci¨®n un nuevo sistema retributivo y laboral, recibi¨® una valoraci¨®n dispar seg¨²n las fuentes consultadas. Seg¨²n la Administraci¨®n, la huelga fue secundada por un 40% de los m¨¦dicos hospitalarios y un 10% en ambulatorios y consultorios. Los sindicatos m¨¦dicos, por el contrario, afirmaron que el paro fue del 93% en los hospitales y de un 87% en los ambulatorios.
La huelga proseguir¨¢ hoy y ma?ana y est¨¢ previsto que hoy se una la Coordinadora de Hospitales.
Por otra parte, continu¨® ayer con parecido alcance que en el d¨ªa anterior la huelga de los m¨¦dicos titulares y rurales, convocada por la federaci¨®n de sindicatos de este cuerpo. Estos m¨¦dicos, unos 8.000 en toda Espa?a, prestan atenci¨®n primaria en los pueblos peque?os y son funcionarios de Sanidad transferidos a las autonom¨ªas. Los m¨¦dicos titulares y rurales reivindican una extensi¨®n del modelo de atenci¨®n primaria a toda la geograf¨ªa espa?ola, el reciclaje permanente, posibilidades de promoci¨®n y convocatoria de concurso de traslado.
El paro de estos m¨¦dicos, la mayor¨ªa comprendidos en servicios m¨ªnimos, afect¨® con mayor fuerza a las provincias de Toledo, Teruel, Zaragoza, Zamora, Badajoz y C¨¢ceres, seg¨²n fuentes de los organizadores.
Catalu?a
En Barcelona la huelga de personal sanitario, como en convocatorias pasadas, tuvo una alta incidencia, informa Milagros P. Oliva.Los comit¨¦s de empresa de los distintos hospitales catalanes hicieron especial hincapi¨¦ en desmarcarse de las reivindicaciones de los sindicatos m¨¦dicos alegando que, aunque son ellos quienes capitalizan la huelga, sus objetivos responden prioritariamente a intereses corporativos. Los comit¨¦s de empresa de los distintos hospitales y el comit¨¦ de huelga de CC 00 reiteraron que su principal reivindicaci¨®n es una mejora de las condiciones asistenciales de la sanidad p¨²blica.
En Valencia, cerca de un 40% de los facultativos secund¨® la huelga en la provincia. Los auxiliares de cl¨ªnica y los asistentes t¨¦cnicos sanitarios (ATS) secundaron el paro en un 10%, mientras que el 4% del personal no sanitario de los hospitales y ambulatorios permaneci¨® en huelga, seg¨²n las mismas fuentes.
En Andaluc¨ªa la huelga tuvo una incidencia mayoritaria en toda la regi¨®n, seg¨²n los convocantes. Un portavoz de la Consejer¨ªa de Salud de la Junta, por su parte, afirm¨® que la incidencia de los paros fue sensiblemente inferior a la de jornadas precedentes.
La Federaci¨®n Andaluza de Sindicatos M¨¦dicos cifr¨® la participaci¨®n en torno al 90%, mientras que la consejer¨ªa rebaj¨® este porcentaje hasta un 25%. Comisiones Obreras afirm¨® que el paro, en su sector, se hab¨ªa situado entre un 50% y un 60%. La Administraci¨®n dio una media de entre el 25% y el 30
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- III Legislatura Espa?a
- Huelgas sectoriales
- CESM
- Gobierno de Espa?a
- Comisiones Obreras
- PSOE
- Sindicatos
- Sindicalismo
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Personal sanitario
- Huelgas
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos laborales
- Gobierno
- Relaciones laborales
- Pol¨ªtica sanitaria
- Administraci¨®n Estado
- Sanidad
- Pol¨ªtica laboral
- Pol¨ªtica
- Salud
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a
- Ministerio de Sanidad