Los sindicatos piden que el Gobierno intervenga en el conflicto de Renfe
Los representantes sindicales de Renfe se dirigieron ayer al Mmisterio de Transportes pidiendo su intervenci¨®n en el conflicto de la compa?¨ªa ferroviaria, segun confirm¨® ayer Francisco Naranjo, portavoz de CC OO. Los sindicalistas acusan a la empresa de aplicar medidas encaminadas a coaccionar a los trabajadores en el ejercicio del derecho de huelga. Entre ellas se menciona la decisi¨®n de la empresa de retirar los pases de viajes gratuitos a los huelgistas y sus familiares desde hoy viernes, fecha en que se inicia el conflicto, hasta el lunes siguiente. Tambi¨¦n se acusa a la direcci¨®n de descontar en los salarios cantidades superiores a las legalmente establecidas.La empresa, en efecto, ha dado instrucciones para que se descuenten de las n¨®minas las cantidades corre spondierite s al salario, vacaciones, pagas extraordinarias, etc¨¦tera, y, adem¨¢s, ha exigido que cada empleado especifique por escrito si ¨¦l secunda o no los paros. Tambi¨¦n ha cursado las ¨®rdenes oportunas para que se anulen los pases de favor a empleados y familiares, por entender que ¨¦stos s¨®lo son v¨¢lidos mientras se encuentra en vigor el contrato de trabajo, circunstancia que no se da durante la huelga.
Viaje con nosotros
Fuentes de UGT se?alaron por su parte que ayer la central socialista hab¨ªa presentado un requerimiento notarial ante el Mmisterio de Transportes denunciando la retirada de los pases gratuitos de viajero. El sindicato ha recomendado a sus afiliados que utilicen el tren y exijan los pases. En caso de que se les cobre el billete, la central socialista recomienda que se acuda a UGT de Transportes donde se crear¨¢ una oficina encargada de reclamar la devoluci¨®n de las cantidades abonadas.
En Renfe est¨¢ anunciada la posibilidad de nuevos paros para los d¨ªas 20 y 21 de abril. Hasta ahora s¨®lo UGT, con el apoyo de CNT -que ya ha presentado preaviso legal- ha expresado p¨²blicamente su disposici¨®n a llevar adelante estos paros. Fuentes de CC OO se?alaron que era una decisi¨®n que hab¨ªa que estudiar con tranquilidad, aunque no descart¨® su realizaci¨®n.
La repetici¨®n de nuevos paros en Renfe plantea serias dificultades bajo una ¨®ptica estrictamente sindical. Los altos descuentos que sufren quienes secundan los paros y el natural cansancio de los trabajadores, sumados a la mala imagen que se genera en los usuarios, obliga, seg¨²n fuentes sindicales, a utilizar este recurso con extrema prudencia. Los citados medios aseguraron que "hay otras medidas de presi¨®n no tan onerosas y casi tan eficaces".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- MTYC
- III Legislatura Espa?a
- Huelgas sectoriales
- Gobierno de Espa?a
- Comisiones Obreras
- UGT
- Renfe
- Sindicatos
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Sindicalismo
- Huelgas
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos laborales
- Transporte ferroviario
- Empleo
- Gobierno
- Relaciones laborales
- Transporte
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Pol¨ªtica laboral
- Econom¨ªa
- Trabajo