La frecuencia de los atentados en Barcelona provoca el desconcierto policial y la movilizaci¨®n de los part¨ªdos
La frecuencia de los atentados con coche bomba perpetrados por la organizaci¨®n terrorista ETA en Barcelona -tres en 15 d¨ªas- ha provocado el desconcierto de la polic¨ªa barcelonesa, impotente y carente de pistas fiables ante un fen¨®meno nuevo en Catalu?a. Los partidos pol¨ªticos catalanes anunciaron ayer el inicio de una campa?a popular de rechazo del terrorismo, que se iniciar¨¢ con anuncios pagados en la Prensa y proseguir¨¢ con la adhesi¨®n de numerosas instituciones y entidades pol¨ªticas, econ¨®micas y sociales a la declaraci¨®n aprobada el pasado 27 de marzo por el Parlamento de Catalu?a.
La polic¨ªa comienza a trabajar sobre la idea de que el comando Barcelona est¨¢ integrado posiblemente por entre cuatro y seis personas que disponen de una infraestructura preparada hace meses, aunque admite la pr¨¢ctica imposibilidad de detectar un coche bomba antes de que estalle. La raz¨®n de esto ¨²ltimo es que los veh¨ªculos utilizados por ETA llevan matr¨ªculas que corresponden en la pr¨¢ctica a autom¨®viles del mismo color y modelo que no constan como robados.Fuentes oficiales ratificaron ayer las palabras del gobernador civil de Barcelona, Ferran Cardenal, poco despu¨¦s del ¨²ltimo atentado, en el sentido de que "ETA ya tiene una estructura en Barcelona que le permite, por el momento, realizar este tipo de atentados con toda impunidad".
El autom¨®vil que estall¨® el pasado jueves delante del banco franc¨¦s Soci¨¦t¨¦ G¨¦n¨¦ral de Banque en Espagne, a s¨®lo 100 metros de la Delegaci¨®n del Gobierno en Catalu?a, conten¨ªa 20 kilos de explosivo sin metralla y fue activado por radio desde un lugar muy cercano. Hab¨ªa sido sustra¨ªdo en San Sebasti¨¢n el pasado d¨ªa 1 de septiembre. El atentado caus¨® tres heridos leves -Javier Juli¨¢ Hidalgo, de 12 a?os; Dolores Mar¨ªa Salida, de 18, y Juan Antonio Hidalgo Fern¨¢ndez, de 45- y cuantiosos da?os materiales.
La polic¨ªa hall¨® en el lugar del suceso dos pilas de 4,5 voltios y otras cuatro de 1,5 voltios. Lo investigadores desconoc¨ªan ayer la composici¨®n exacta del explosivo, aunque sospechan que conten¨ªa dinamita. Hasta el momento, ETA ¨²nicamente ha utilizado metralla en Barcelona en los atentados cuyos objetivos eran polic¨ªas o guardias civiles. Contra los dem¨¢s objetivos -hasta ahora, siempre entidades francesas-, los terroristas han utilizado solamente explosivo sin metralla. En relaci¨®n a los dos veh¨ªculos sospechosos de haber huido del lugar del atentado, las pistas han resultado ser falsas. Seg¨²n la polic¨ªa, se trataba de particulares que abandonaron el lugar al producirse la explosi¨®n.Adhesi¨®n popularEl veh¨ªculo utilizado como coche bomba, un Opel Kadett, llevaba colocada la matr¨ªcula B-7530FK, que corresponde a un coche de las mismas caracter¨ªsticas -marca y color- propiedad de Jos¨¦ Parra, de Barcelona, que no consta como robado. La utilizaci¨®n de placas de matr¨ªcula id¨¦nticas a las de autom¨®viles sobre los que no pesa ning¨²n tipo de denuncia, hace pr¨¢cticamente imposible que los coches de los terroristas puedan ser descubiertos, seg¨²n fuentes policiales.
Representantes de los seis grupos del Parlamento catal¨¢n acordaron ayer emprender una campa?a para recabar el rechazo de la poblaci¨®n al terrorismo. El primer acto de esta campa?a ser¨¢ la publicaci¨®n y emisi¨®n, ma?ana, en todos los medios de comunicaci¨®n de Catalu?a, de un llamamiento a todas las instituciones, entidades y asociaciones para que se adhieran a la declaraci¨®n de condena del terrorismo que el propio Parlament aprob¨® el pasado 27 de marzo, a ra¨ªz de un atentado con coche bomba.Los partidos pretenden conseguir un alto grado de participaci¨®n en esta campa?a con adhesiones de todo tipo, desde ayuntamientos hasta entidades culturales y deportivas, para demostrar que el rechazo del terrorismo en Catalu?a se produce tanto entre las organizaciones pol¨ªticas como en la sociedad civil. En una segunda fase, los partidos se plantean promover otras formas de movilizaci¨®n popular.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.