El magistrado Belloch acusa al Poder Judicial de "pasividad" ante el Gobierno
Juan Alberto Belloch, presidente de la Secci¨®n Segunda de la Audiencia Provincial de Bilbao y miembro de Jueces para la Democracia, dijo ayer que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) "est¨¢ para defender a los jueces y no al Ejecutivo". El CGPJ incurre en "pasividad" y "encubrimiento" respecto del Gobierno, seg¨²n Belloch, quien acus¨® al CGPJ de estar obesionado por el aumento de la productividad judicial, en detrimento de la calidad.Belloch critic¨® con dureza al Consejo en la inauguraci¨®n de las jornadas sobre la corrupci¨®n en la Administraci¨®n de Justicia que comenzaron ayer en Valen cia y que por primera vez en Es pa?a se celebran con presencia de p¨²blico. Unas 70 personas asistieron a los debates.
Propuso desobedecer al Consejo en sus recomendaciones de aumento de productividad, como ¨²nica manera de asegurar las garant¨ªas procesales. "Que el Consejo se ponga a trabajar, y si no, que los profesores vuelvan a clase, los pol¨ªticos a su esca?o y los jueces a poner sentencias, y as¨ª aumentar¨¢ la productividad".
Vicente Gimeno Sendra, catedr¨¢tico de Derecho Procesal en Alicante, y Miguel Guti¨¦rrez Carbonell, fiscal de la Audiencia provincial de Alicante, por su parte, propusieron una reforma del delito de cohecho, como medida eficaz para luchar contra la corrupci¨®n en los Tribunales. Para Vicente Gimeno, el C¨®digo Penal sanciona por cohecho tanto a la persona que ofrece dinero como al funcionario que lo recibe, y "as¨ª es casi imposible que se denuncien estos hechos". La regulaci¨®n de una excusa absolutoria para aqu¨¦l que presente denuncia podr¨ªa ser una soluci¨®n, seg¨²n Gimeno.
Miguel Guti¨¦rrez calific¨® como "demag¨®gico e ineficaz" el confundir la corrupci¨®n con las corruptelas, y denunci¨® la existencia de una corrupci¨®n pasiva, consistente en la inhibici¨®n de Ios y fiscales en la lucha contra las ilegalidades. Guti¨¦rrez denunci¨® "el miedo a la Prensa por parte de los funcionarios judiciales", y propuso crear comisiones de trabajo de lucha contra la corrupci¨®n.
Desaparici¨®n de procuradores
Las jornadas han sido organizadas por la Uni¨®n Progresista de Fiscales, J¨®venes Abogados, Jueces para la Democracia y la Uni¨®n Estatal de M¨¦dicos Forenses. Los debates se celebran en el sal¨®n de actos de la Consejer¨ªa de Cultura.En las jornadas participan tambi¨¦n Rafael Sendra, representante de la Asociaci¨®n Catalana de Juristas Dem¨®cratas y Pepa Angela Pic¨®n, oficial de la Administraci¨®n de Justicia. Sendra se mostr¨® partidario de la desaparici¨®n de los procuradores, y critic¨® la "rentabilidad an¨¢rquica" de los 200.000 millones de pesetas de saldo medio anual de los dep¨®sitos de los Tribunales. La sesi¨®n de hoy se dedicar¨¢ a la lectura de las conclusiones alcanzadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.