Econom¨ªa reconoce que ser¨¢ dif¨ªcil cerrar el a?o con una inflaci¨®n del 5%
El Ministerio de Econom¨ªa admiti¨® ayer de forma oficial que existen dificultades para acabar el a?o con un 5% de inflaci¨®n. El secretario de Estado de Econom¨ªa, Guillermo de la Dehesa, declar¨® que, a pesar de esas dificultades, se manten¨ªa "por ahora" la previsi¨®n del 5%, a la espera de la evoluci¨®n monetaria y de los convenios. Por otra parte, el Instituto Nac¨ªonal de Estad¨ªstica (IN E) reconoci¨® ayer que ha cometido errores a la baja en el ¨ªndice de precios al consumo (IPC) de enero.
Al contrario que otros a?os, en esta ocasi¨®n no habr¨¢ reuni¨®n de los altos cargos del Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda en Semana Santa para repasar las medidas de pol¨ªtica econ¨®mica. Sin embargo, la preocupaci¨®n por la coyuntura es evidente. El departamento reconoci¨® ayer oficialmente las dificultades para llegar a fin de a?o con una inflaci¨®n del 5%. Sin embargo, anunci¨® que mantiene la previsi¨®n hasta conocer la evoluci¨®n monetaria, y de los convenios.La primera tuvo ayer dos manifestaciones inquietantes: bancos y cajas de ahorro demandaron dinero al Banco de Espa?a por valor de 1,35 billones de pesetas a un tipo de inter¨¦s del 14,5 % y un d¨ªa de plazo; adem¨¢s, se adjudicaron 56.446 millones de pesetas en bonos a tres a?os a un tipo cercano 11 12%, porcentaje superior en 1,7 puntos al de hace apenas tres semanas. Este porcentaje es mas expresivo si se compara con el 5% de inflaci¨®n prevista para este a?o, y el 3% para 1988. Por lo que se refiere 2, los convenios colectivos, es significativo recordar que los registrados hasta el 31 de marzo pasado implican una sabida media del 6,5%, sin deslizamientos.
El INE, que depende de? Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda, asumi¨® tambi¨¦n ayer p¨²blicamente el error de haber minusvalorado el incremento de los precios del mes de enero en dos o tres d¨¦cimas, como denunci¨® el servicio de estudios del Banco de Espa?a.
Con esta revisi¨®n, el 0,4% de incremento de los precios en febrero y las estimaciones para el mes de marzo (algunas fuentes prev¨¦n una subida cercana al 1%), podr¨ªa ocurrir que la inflaci¨®n hubiera crecido tan s¨®lo en el primer trimestre alrededor del 2%, un 40% del total previsto para todo el a?o.
P¨¢gina 31 Editorial en la p¨¢gina 6
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.