Victoria aplastante y sin sorpresas del partido de Suharto en las elecciones indonesias
ENVIADO ESPECIAL, El Golkar, partido de Suharto, presidente de Indonesia desde hace 21 a?os, logr¨® en las elecciones generales de ayer una victoria masiva, seg¨²n las primeras prospecciones. Un 90% de los 94 millones de indonesios censados para el voto acudi¨® ayer a las urnas en este quinto pa¨ªs m¨¢s poblado del mundo.
La elecci¨®n se celebr¨® sin incidentes mayores, seg¨²n las primeras indicaciones. La campa?a electoral, de tres semanas de duraci¨®n, s¨®lo se cobr¨® ocho muertos, frente a los 34 registrados en los ¨²ltimos comicios de 1982.Los resultados oficiales no se conocer¨¢n hasta primeros de junio. Con casi el 20% del censo electoral escrutado los resultados eran los siguientes: de 18.031.369 votos contabilizados, para el Golkar fueron 14.473.122 (el 80% contra el 64% obtenido en 1982), para el Partido Unido para el Progreso (P. U. D.), de tradici¨®n isl¨¢mica, 2.013.491 y para el Partido Democr¨¢tico de Indonesia (P. D. I.), 1.544.756.
Suharto, de 65 a?os, vot¨® a las nueve de la ma?ana, acompa?ado de su esposa, Tien, e inici¨® a continuaci¨®n un recorrido populista por 10 colegios electorales en Yakarta.
Las papeletas de voto son contadas en presencia de testigos, en los colegios, con lo cual, seg¨²n Suharto, es imposible el fraude. A continuaci¨®n, los votos, procedentes de unos 280.000 centros, repartidos en un pa¨ªs con m¨¢s de 13.000 islas y con una distancia de Este a Oeste de unos 5.000 kil¨®metros, son enviados a los ordenadores centrales de la comisi¨®n electoral, en Yakarta, de donde saldr¨¢ el resultado final, sin sorpresas para los dirigentes del autoritario r¨¦gimen pol¨ªtico del general Suharto.
La oposici¨®n pol¨ªtica sigue amordazada o en prisi¨®n desde el intento de golpe procomunista de 1965, que dio paso a la ocupaci¨®n del poder por Suharto, al desplazar al presidente Sukarno.
Los partidos tienen unos programas pr¨¢cticamente id¨¦nticos, sin disensiones, y mucho menos cr¨ªticas, de acuerdo con lo definido por Suharto: el principio ¨²nico del pancasila, para evitar las querellas ideol¨®gicas del pasado, que condujeron a algunas actitudes extremas.
Las elecciones de ayer renuevan 400 esca?os de la C¨¢mara de Representantes. Suharto escoge entre los militares a aquellos que ocupar¨¢n los 100 esca?os restantes d¨¦ la C¨¢mara.
?nico candidato
La C¨¢mara de Representantes se reunir¨¢ en octubre pr¨®ximo. Sus 500 miembros nombrar¨¢n, a su vez, los miembros de la Asamblea Popular consultiva, que elegir¨¢ en marzo pr¨®ximo al presidente y vicepresidente de Indonesia para 1988-1992, votaci¨®n que tambi¨¦n se anuncia "sin sorpresas", en este r¨¦gimen autocr¨¢tico, al ser el actual presidente Suharto el ¨²nico candidato que con toda certeza ser¨¢ elegido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.