Imparable subida del precio del dinero, que alcanza ya el 23%
Los tipos de inter¨¦s sufrieron ayer una nueva elevaci¨®n, hasta situarse en el 23% en el mercado interbancario de Madrid, donde bancos y cajas de ahorro se prestan dinero entre s¨ª para hacer frente a las necesidades de liquidez inmediatas. Paralelamente, el Banco de Espa?a prest¨® directamente 35.000 millones de pesetas al 22% para que las instituciones financieras pudieran hacer frente tambi¨¦n a sus problemas de liquidez. Esto significa que en el corto espacio de una semana el precio del dinero ha subido 5,5 puntos.
La fuerte elevaci¨®n de los tipo de inter¨¦s se est¨¢ dejando sentir ya sobre el resto de los precios de pr¨¦stamos y cr¨¦ditos al consumidor. Todos los grandes banco han comunicado a la autoridad monetaria los incrementos en lo tipos de inter¨¦s de los pr¨¦stamo que conceden a sus mejores clientes, lo que significa que el resto de las operaciones crediticias se est¨¢ encareciendo de forma autom¨¢tica.Los problemas para controlar el crecimiento del dinero en circulaci¨®n y la decisi¨®n de utilizar la pol¨ªtica monetaria como ¨²nica v¨ªa para frenar el crecimiento econ¨®mico y el consumo obligan a estas subidas.
Se da la paradoja de que, en un momento en que el primer objetivo de la pol¨ªtica econ¨®mica del Gobierno es controlar la inflaci¨®n, esta pol¨ªtica monetaria de altos tipos de inter¨¦s tiende irremediablemente a elevar los precios. En medios financieros se espera que el encarecimiento del precio del dinero siga en las pr¨®ximas semanas, porque las instituciones financieras tendr¨¢n que hacer frente a importantes desembolsos por el pago de impuestos, y ello s¨®lo lo conseguir¨¢n con nuevos recursos captados en el mercado interbancario o reduciendo de forma dr¨¢stica la financiaci¨®n proporcionada hasta ahora al sector privado.
Es muy probable que en las pr¨®ximas semanas se reduzca el descuento de papel comercial que acepten los bancos y se empiece a limitar la concesi¨®n de nuevos cr¨¦ditos, lo que equivale a inmediatas dificultades para numerosas empresas, a?adidas a las propias de una financiaci¨®n cada vez m¨¢s cara.
P¨¢gina 41
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.