El cine negro de Polanski
J. BATLLE CAMINAL Nadie podr¨¢ poner jam¨¢s en duda el entusiasmo que Roman Polanski ha puesto en todos y cada uno de sus proyectos. Enamorado de los g¨¦neros cl¨¢sicos, a ellos se ha lanzado en picado para, como com¨²nmente se dice, dinamitarlos desde sus propias entra?as. Si hace poco era el cine de aventuras inmortalizado por Walsh o Siodmak el blanco de sus tiros, con Piratas, una d¨¦cada atr¨¢s fue el cine negro el puesto bajo su advocaci¨®n: Chinatown.
Chinatown est¨¢ m¨¢s all¨¢ del homenaje que es para convertirse en parte incuestionable de los homenajeados. Como en los puntales del g¨¦nero, la pel¨ªcula escruta constantemente la figura del detective, maravillosamente encarnado por Jack Nicholson.
Chinatown, hoy, por TVE-1, a las 22
35. Historias de la televisi¨®n, hoy, por TVE-1, a las16.25.
El detective se mete en un caso embarullado, recorre sigiloso los caminos de su laberinto y en todo momento desnuda su austera psicolog¨ªa al espectador, a empezar por esa iron¨ªa indispensable y por esas habilidades inherentes al oficio como la de poner un reloj debajo de un neum¨¢tico para saber a qu¨¦ hora parti¨® el coche o la de toser a viva voz en una biblioteca para disimular un capricho poco legal, puro ¨¦mulo del Bogart de El sue?o eterno que entra en una librer¨ªa con gafitas de no haber matado nunca a una mosca.
Ese detective, naturalmente, como mandan los c¨¢nones, encontrar¨¢ en el sendero p¨¦rfido de sus pesquisas la mujer fatal. Faye Dunaway en un papel perverso, y su padre, John Huston, mucho menos inocente todav¨ªa en un desenlace que aqu¨ª nos vamos a callar porque es la m¨¦dula de todo el intr¨ªngulis y la necesaria moneda para romper con todas las moralidades de la historia, si es que en alg¨²n momento la moral hubiera asomado la oreja. Cine negro, en fin, labrado seg¨²n las tradiciones pero con personalidad.
Comedia trivial
TVE completa la programaci¨®n del d¨ªa con la emisi¨®n especial de Historias de la televisi¨®n, trivial comedia de Jos¨¦ Luis S¨¢enz de Heredia, perpetrada en 1965 como consecuencia del ¨¦xito, a?os antes, de la c¨¦lebre y ya cl¨¢sica Historias de la radio. Mucha diferencia hay entre una y otra, y eso que el nutrido equipo de actores que encabeza el producto es absolutamente irreprochable.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.