El programa espacial espa?ol servir¨¢ de soporte a la participaci¨®n en la agencia europea
Cerca de un centenar de proyectos de investigaci¨®n y desarrollo han sido recogidos en el borrador del primer programa nacional del espacio, que ser¨¢ entregado en los pr¨®ximos 15 d¨ªas a la comisi¨®n interministerial de ciencia y tecnolog¨ªa para su estudio e inclusi¨®n en el Primer Plan Nacional de Investigaci¨®n. El programa pretende servir de soporte a la hasta ahora insatisfactoria participaci¨®n espa?ola en la Agencia Espacial Europea (ESA).
Seg¨²n Jaime Sodupe, delegado de Espa?a en ESA, que ha dirigido la redacci¨®n del programa, se ha tratado de establecer lo que puede hacer la industria en Espa?a en el sector aerospacial, recoger las inquietudes cient¨ªficas en este campo y evitar la redundancia en la utilizaci¨®n de los escasos recursos financieros y humanos de que se dispone.En una reuni¨®n con representantes de ESA con motivo de Aerotec (exposici¨®n sobre aeron¨¢utica y espacio que se celebra esta semana en la Escuela T¨¦cnica Superior de Ingenieros Aeron¨¢uticos), Jaime- Sodupe recalc¨® que el objetivo principal del programa es actuar de soporte a la participaci¨®n espa?ola en ESA, considerada hasta ahora insatisfactoria.
El plan pretende ampliar los campos de participaci¨®n de empresas espa?olas en proyectos de ESA (estructuras y segmento de tierra, fundamentalmente) a la electr¨®nica e inform¨¢tica. Debe, por tanto, ser coordinado con otros programas nacionales en estudio, como el de microelectr¨®nica, materiales, etc¨¦tera. F¨¦lix Garc¨ªa Casta?¨¦, representante de ESA, se?al¨® que los retornos, tanto econ¨®micos como cient¨ªficos, que recibe Espa?a en los ¨²ltimos dos a?os han mejorado ostensiblemente, igual que las v¨ªas de informaci¨®n entre la industria espa?ola y la agencia. Sin embargo, el problema no se considera todav¨ªa solucionado. ESA se encuentra en un per¨ªodo de reflexi¨®n y de consolidaci¨®n de sus proyectos hasta principios del siglo XXI. El pr¨®ximo mes de noviembre se ha convocado una reuni¨®n de nivel ministerial de los pa¨ªses miembros, la primera que se celebrar¨¢ desde la de Roma en enero de 1985. Esta reuni¨®n tiene por objetivo que los 13 pa¨ªses miembros concreten su participaci¨®n en proyectos como el nuevo y m¨¢s potente cohete Ariane (Ariane 5), la plataforma espacial Columbus, destinada a unirse a la estaci¨®n espacial permanente de Estados Unidos, el transbordador Hermes y un sistema de comunicaciones entre veh¨ªculos espaciales y la Tierra. Esto significar¨ªa pasar de un presupuesto anual actual de 1.000 millones de ECU (145.000 millones de pesetas) a unos 2.500 millones de ECU para el a?o 2000 (362.000 millones de pesetas).
El Ariane, en agosto
El programa del cohete Ariane, a pesar del par¨®n actual debido al fracaso de un lanzamiento hace un a?o, se considera consolidado y un ¨¦xito. La reanudaci¨®n de lanzamientos del Ariane est¨¢ prevista para el pr¨®ximo mes de agosto, tras dificultades surgidas en el monta e de la modificada tercera fase del cohete. El Hermes se encuentra en fase de realizar estudios previos. Los contratos para este programa preparatorio han empezado a concederse este mismo a?o. Espa?a est¨¢ dispuesta a participar con un 7% en el Hermes, explic¨® Sodupe, si se logra un retorno adecuado, en forma de participaci¨®n en los contratos, equitativo respecto a otros pa¨ªses.Esta participaci¨®n se cifra en lograr, en esta fase preparatoria, los contratos de dos subsistemas por los que luchan desde hace meses las empresas Construcciones Aeron¨¢uticas, SA (CASA) y Sener.El presupuesto total del proyecto Hermes alcanzar¨ªa los 3.000 millones de ECU (435.000 millones de pesetas). Andr¨¦s Ripoll, director de la estaci¨®n espacial de ESA en Madrid, explic¨® que en Espa?a se gasta ahora s¨®lo poco m¨¢s de 100 pesetas por espa?ol y a?o en temas espaciales, mientras que en Estados Unidos, por ejemplo, esta cifra alcanza las 3.000 pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.