La gran feria mundial del cine festeja, su aniversario
La gran feria mundial del cine en que Cannes se convierte cada mes de mayo, vista desde dentro, desde su compleja y afinada maquinaria de organizaci¨®n, pone de manifiesto que no ha logrado fortuitamente su enorme poder de convocatoria, que hace palidecer al resto de los festivales. Si Cannes est¨¢ en la c¨²spide es porque, al cabo de cuatro d¨¦cadas, se lo ha ganado laboriosamente, a?o tras a?o, a golpes de inteligencia cinematogr¨¢fica y de sentido comercial.
De ah¨ª que el pro pio Cannes se haya convertido en el protagonista de esta su 40? edici¨®n. Todos los medios de comunicaci¨®n franceses concentran su mirada en un acontecimiento que este a?o parece destinado a superarse a s¨ª mismo en sagacidad y brillantez.Anoche comenz¨® en el macizo y laber¨ªntico Palacio de Congresos y Festivales de la capital de la Costa Azul la nueva escalada hacia lo que ser¨¢ la quintaesencia de la oferta del cine actual, que culminar¨¢ al atardecer del pr¨®ximo d¨ªa ITcon un reparto de premios que se convertir¨¢, como de costumbre, en el dictamen de cu¨¢l ser¨¢ el tipo de pel¨ªculas que dominar¨¢n en los mercados mundiales durante los pr¨®ximos meses.
Son tres las secciones sobre las que se apoya la poderosa irradiaci¨®n de las jornadas de Cannes en los criterios del consumo de cine. Los t¨ªtulos de estas secciones son: Una cierta mirada (queloy se inaugura con la proyecci¨®n de La casa de Bernarda Alba, de Mario Camus, ¨²nica pel¨ªcula espa?ola presente este a?o en Cannes),la Quincena de los realizadores y la Secci¨®n oficial.
La primera de las tres es, por fuerza, esta ¨²ltima: la gran secci¨®n a concurso, el campo de batalla de la competici¨®n, en el que este a?o entran en liza, con predominio esta vez del acento italiano, nombres de cineastas tan sonoros como Federico Fellini, los hermanos Paolo y Vittorio Taviani, Woody Allen (como de costumbre, fuera de concurso) y Wini Wenders, entre otros. De las obras que estos cineastas presentan, el jurado internacional, que preside el actor Ives Montand, habr¨¢ de seleccionar los t¨ªtulos de las que, dentro de 12 d¨ªas, den la vuelta al mundo.
En la sesi¨®n inaugural, celebrada anoche, se proyect¨® una
,agradable pel¨ªcula titulada Un hombre enamorado, escrita y dirigida por la.joven directora francesa Diane Kurys,, que alcanz¨® alguna fama con su Coup de foudre, pel¨ªcula que fue presentada en el festival de San Sebasti¨¢n hace dos a?os. Con Un hombre enamorado, el nombre de esta cineasta atravesar¨¢ las fronteras de la complicidadde los cin¨¦filos y ganar¨¢ terreno en la memoria del gran p¨²blico
Un hombre enamorado es un filme brillante, pero superficial e incluso un poco oportunista en sentido profundo¨ª pues se aprovecha, sin ahondar en ella, de la fascinante personalidad del escritor italiano Cesare Pavese, sobre cuya sombra gira el filme, para urdir una historia de amor muy poco pavesiana¨ª o m¨¢s exactamente, contagiada de una blandura sentimental y de. una tendencia formal a la l¨ªnea f¨¢cil que nada tiene que vei! con la tr¨¢gica dureza que el d¨ªa 27 de agosto de 1950 llev¨® a Pavese a quitarse la vida en un hotelucho de Tur¨ªn cuando ten¨ªa poco m¨¢s de 40 a?os. Baste decir que lo mejor que contiene el filme son las palabras del escri,tor italiano citadas obsesivamente por su protagonista, el actor norteamericano Peter Coyote, y que ninguna de las im¨¢genes del filme llega a rozar el estremecimiento que producen estas citas.
Cu¨¢druple homenaje
Antes de la proyecci¨®n de Un hombre enamorado, la sesi¨®n inaugural hizo un cu¨¢druple homenaje. El primero, en absoluto silencio, estuvo dedicado a la memoria de uno de los art¨ªfices de este festival, su presidente honorario, Robert Favre le Bret, fallecido hace tan s¨®lo unos d¨ªas. Los restantes homenajes fueron destinados a tres cineastas de renombre internacional, cada uno de ellos triunfador en anteriores ediciones de este festival: el sueco Ingmar Bergman, el norteamericano Richard Brooks y el italiano ,Bernardo Bertolucci. Fue la elegante y casi ostentosa manera que tuvo esta feria del cine -de festejarse a s¨ªmisma, a trav¨¦s de los luminosos nombres de s¨®lo tres de las decenas de elegidos que saltaron a la fama mundial desde sus pantallas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.