Propuesta para un nuevo conjunto urbano
El arquitecto Miguel de Oriol e Ybarra, con motivo de la pr¨®xima dedicaci¨®n del teatro Real a representaciones oper¨ªsticas, ha elaborado un proyecto en el que se transforma el uso actual de la plaza, se propone la creaci¨®n de un aparcamiento subterr¨¢neo para veh¨ªculos, se aprovecha para crear un Museo Nacional de Tapices bajo la plaza de la Armer¨ªa y se establece una comunicaci¨®n a pie entre esta plaza y la Casa de Campo, a trav¨¦s del Campo del Moro.La propuesta, al hilo de las modificaciones que se tendr¨¢n que hacer en el interior del teatro Real, incluye la creaci¨®n de un paso subterr¨¢neo bajo la calle de Bail¨¦n, a su paso por delante del palacio Real, lo que permitir¨ªa abrir una expl¨¢nada ante el palacio que se prolongar¨ªa por un lado hasta la plaza de la Armer¨ªa y por otro hasta la de Oriente. Plaza que dejar¨ªa de ser atravesada por los veh¨ªculos, al convertirse su superficie en zona de peatones. Ello obligar¨ªa a desviar la circula ci¨®n de forma que los veh¨ªculos siguieran los itinerarios Pav¨ªa-Arrieta o Lepanto-Rarnales.
El seg¨²ndo objetivo de esta reforma consistir¨ªa en la realizaci¨®n de un gran aparcamiento subterr¨¢neo bajo la plaza. Oriol propone la utilizaci¨®n del citado paso subterr¨¢neo de Bai l¨¦n para crear, ocultas a la vista del paseante, unas entradas y salidas a un aparcamiento subterr¨¢neo que tendr¨ªa que realizarse a cota suficiente para garantizar el mantenimiento de la jardiner¨ªa de la plaza. Este estacionamiento, con capacidad, seg¨²n Oriol, para 1.000 veh¨ªculos en planta, no s¨®lo permitir¨ªa la desaparici¨®n de los autocares de la superficie, sino tambi¨¦n terminar¨ªa con lo que el arquitecto denomina "aparcamiento espont¨¢neo" de la Cuesta de la Vega.
Eliminada la circulaci¨®n, la plaza, a trav¨¦s del paseo sobre Bail¨¦n, formar¨ªa parte del conjunto palacio Real-catedral de la Almudena.
La propuesta indica que una reforma de esta magnitud podr¨ªa ser aprovechada para crear un Museo de Tapices Abanicos y Relojes. La ubicaci¨®n defendida por Oriol ser¨ªa bajo la plaza de la Armer¨ªa Desde este subterr¨¢neo saldr¨ªa una rampa de comunicaci¨®n con la Cuesta de la Vega. La escalera de acceso a este museo continuar¨ªa hasta el Campo del Moro.
El arquitecto propone llegar a trav¨¦s de este Campo del Moro hasta el Museo de Carruajes y al t¨²nel que sale al borde del Manzanares por el que sal¨ªan los reyes. Seg¨²n Oriol, lo ideal ser¨ªa que el Campo del Moro se abriera de acuerdo a un horario amplio y regulado, aunque, si se quiere mantener la intimidad del resto del parque, se apunta como posible el traslado de la verja que separa el Campo del Moro del parque de Atenas.
Esta comunicaci¨®n a pie entre Bail¨¦n y la orilla del Manzanares, mucho m¨¢s atractiva que la que hay que realizar en coche, se completar¨ªa con una pasarela sobre el Manzanares para comunicar el t¨²nel con la Casa de Campo cuyo dise?o deber¨ªa ser objeto de un concurso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Arquitectos
- Plaza de Oriente
- Transporte urbano
- Aparcamientos
- Gente
- Transporte carretera
- Vivienda
- Tr¨¢fico
- Transporte
- Urbanismo
- Sociedad
- Arquitectura
- Arte
- Distrito Centro
- Madrid
- Distritos municipales
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Ayuntamiento Madrid
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica