Ra¨²l Alfons¨ªn asegura que se acab¨® el "mesianismo pretoriano en Argentina,
ENVIADO ESPECIALEl presidente argentino, Ra¨²l Alfons¨ªn, se dirigi¨® ayer al pa¨ªs para anunciar la presentaci¨®n en el Congreso del proyecto de ley de obediencia debida, del que, asumi¨® la total responsabilidad. Alfons¨ªn anunci¨® tambi¨¦n la reforma del C¨®digo de Justicia Militar y un plan de modernizaci¨®n de las fuerzas armadas, al tiempo que aseguraba que se acab¨® el "mesianismo pretoriano" en Argentina.
En un discurso de media hora de duraci¨®n, transmitido por las televisiones y radios de todo el pa¨ªs conectadas en cadena, el presidente reconoci¨® que la asonada militar de la pasada Semana Santa coloc¨® a la naci¨®n "al borde de la guerra civil", y felicit¨® a los ciudadanos que salieron entonces a la calle para defender "el derecho a la vida, a la libertad, al progreso y al imperio de la ley"
Aquella movilizaci¨®n popular fue, para Alfons¨ªn, el hecho m¨¢s importante de la transici¨®n democr¨¢tica argentina.
"Nos demostramos a nosotros mismos lo que somos capaces de hacer", dijo. El presidente insisti¨® en que no deben repetirse los dramas del pasado, refiri¨¦ndose a los constantes golpes de Estado del ¨²ltimo medio siglo de historia argentina y conden¨® el "mesianismo pretoriano" que tantas veces atent¨® contra la voluntad popular.
Tras se?alar que el pueblo argentino, una vez recuperados sus derechos y libertades, est¨¢ dispuesto a defender la Constituci¨®n "al precio que sea", Ra¨²l Alfons¨ªn record¨® que los golpes militares siempre contaron con el apoyo de alg¨²n sector civil, lo que no ocurrir¨¢ m¨¢s en el futuro. Record¨® tambi¨¦n que la democracia actual no tiene la culpa ni de los procesos contra militares, ni de la situaci¨®n econ¨®mica, ni de los escasos medios con que cuentan las fuerzas armadas, aspectos todos ellos heredados de la dictadura. "Se juzgan hombres, no instituciones", dijo al referirse a los procesos en curso, "y no los juzga un tribunal popular, sino la ley".
Acto seguido, en tono solemne, el presidente anunci¨® el env¨ªo al Congreso del proyecto de ley que regula la eximente de obediencia debida, del que, dijo, "soy el primer responsable".
Con esta medida, a?adi¨®, "garantizaremos para el futuro la democracia en Argentina".
Alfons¨ªn admiti¨® que el proyecto de ley permitir¨¢ que los autores materiales de hechos grav¨ªsimos queden en libertad. "Y eso no me gusta".
Pero la responsabilidad penal de las violaciones de los derechos humanos durante la dictadura militar corresponde principalmente a quienes concibieron el plan y pusieron en marcha su ejecuci¨®n, que ejercieron una coacci¨®n moral, ps¨ªquica y material sobre sus subordinados.
Pidi¨® Ra¨²l Alfons¨ªn el apoyo de los ciudadanos para esta futura ley y anunci¨® una inminente reforma del C¨®digo de Justicia Militar, para cumplir las exigencias de las fuerzas armadas en una sociedad democr¨¢tica, y la creaci¨®n de una comisi¨®n encargada de estudiar la modernizaci¨®n de las fuerzas armadas para adecuarlas a un Estado moderno y democr¨¢tico.
El proyecto de ley, que fue revelado ayer de forma oficiosa, consta de seis art¨ªculos y el primero de ellos dispone que "se presume sin admitir prueba en contrario que los hechos realizados por jefes, oficiales subalternos, suboficiales y personal de tropa de las fuerzas armadas, de las fuerzas de seguridad, policiales y penitenciarias ( ... ) se encuentran amparados por la eximente de la obediencia debida".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.