El violinista de Hamelin
Una big band de m¨²sicos de la escena local y el impecable cuarteto de un genio dieron en la velada del viernes uno de los puntos m¨¢s altos de este festival. Eficacia, dominio y hasta originalidad en el Taller de M¨²sicos y magisterio del que conduce al entusiasmo en Didier Lockwood, el hombre que todo puede hacerlo en su viol¨ªn.A Dave Thomas le debe la afici¨®n madrile?a muchas de las mejores noches de jazz que aqu¨ª hemos tenido en los ¨²ltimos 20 a?os. En su incansable labor est¨¢ hoy la direcci¨®n de la Big Band del Taller de M¨²sicos de Madrid. Bajo la direcci¨®n de Thomas, cl¨¢sicos como Manteca o Take the A train son presentados con acierto de originalidad en los arreglos. Entre sus triunfos y competencias cabe resaltar el s¨®lido trabajo de la secci¨®n r¨ªtmica y la labor de dos tenores, Juan Muro y Jorge Pardo, estrella invitada esa noche.
Didier Lockwood Quartet
VII Festival de Jazz de San Isidro. Big Band del Taller de M¨²sicos de Madrid. Didier Lockwood Quartet. Teatro Alb¨¦niz. Madrid, 15 de mayo.
Lockwood es un instrumentista prodigioso, y adem¨¢s est¨¢ cargado de ideas. Hoy parece plenamente centrado en su propia expresi¨®n jazz¨ªstica, cada vez m¨¢s lejano de su primera formaci¨®n rockera.
Es conocida la historia del viol¨ªn que hace 50 a?os Michel Warlop, primer maestro franc¨¦s, regalara a Stephane Grapelli. Este pasar¨ªa el testigo, a?os m¨¢s tarde, a Jean Luc Onty y en 1979 ambos tomaron la decisi¨®n de que deb¨ªa llegar a las manos del entonces muy joven Didier Lockwood.
Desde el primer impulso del arco sobre su viol¨ªn, Lockwood cautiv¨® en una sostenida y majestuosa exaltaci¨®n de la belleza, de la alegr¨ªa de hacer m¨²sica. En su instrumento est¨¢ toda la historia del viol¨ªn jazzistico, puede asombrar en el acercamiento a la tradici¨®n cl¨¢sica europea y, para no desconcertar a nadie, tambi¨¦n demuestra, sin abundar, que puede seguir siendo un rockero.
En el tr¨ªo r¨ªtmico, Andr¨¦ Ceccarelli, un baterista ya reconocido, que sostuvo a lo largo de todo el concierto la magistral tensi¨®n que el l¨ªder genera. El bajista Tom Kennedy, ex Steps Ahead, primera figura de su instrumento en este festival, y el jovenc¨ªsimo Thierry Eliez, brillante exponente de la nueva ola de pianistas europeos. Los cuatro ofrecieron el concierto m¨¢s exaltante de estas jornadas. En el teatro de Hamelin, en pie, los aplausos dec¨ªan: volved.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.