Halefoglu: "Turqu¨ªa est¨¢ dispuesta a cumplir en la CE"
LUIS MATIAS L?PEZ ENVIADO ESPECIAL Europa es, sin duda, la gran obsesi¨®n del Gobierno turco. El ministro de Asuntos Exteriores, Vahit Halefoglu, parece convencido de que la CE no puede decir que no, y niega que la situaci¨®n econ¨®mica sea un obst¨¢culo insuperable. Viajero frecuente por Espa?a a lo largo de casi 30 a?os, asegura que su pa¨ªs no est¨¢ a m¨¢s de 10 a?os de distancia del nuestro y que, en ese mismo plazo de tiempo, Turqu¨ªa habr¨¢ puesto en marcha una estructura econ¨®mica impresionante.
Pregunta. ?Est¨¢ preparada Turqu¨ªa para recibir un no?
Respuesta. Turqu¨ªa se considera parte integrante de Europa. Es miembro de la OTAN, de la OCDE y del Consejo de Europa. Es impensable que siga fuera del proceso de integraci¨®n europea. Si el objetivo ¨²ltimo de la CE es construir los Estados Unidos de Europa, no puede dejar a Turqu¨ªa fuera de esa gran familia.
P. ?Cu¨¢l es su impresi¨®n sobre la acogida a la demanda de integraci¨®n?
R. Hay pa¨ªses que, a causa de las propias dificultades internas de la Comunidad, quieren que esperemos un poco. Cuando la CE se form¨®, ten¨ªa s¨®lo seis miembros. La petici¨®n brit¨¢nica de ingreso plante¨® un dilema que finalmente se decidi¨® en favor de la ampliaci¨®n. As¨ª, los seis pasaron a ser nueve, los nueve pasaron a ser diez, y los diez pasaron a ser doce. Hoy, excepto Turqu¨ªa, no hay un solo pa¨ªs europeo que sea miembro de la OTAN y no lo sea de la CE, a no ser por voluntad propia, como en el caso de Noruega. Por otra parte, el Tratado de Roma establece que la Comunidad est¨¢ abierta a todos los pa¨ªses democr¨¢ticos europeos.
P. Pero, ?hay en Turqu¨ªa una democracia plena?.
R. S¨ª, aunque queden algunas peque?as etapas por recorrer. Adem¨¢s, cuantos hoy quieren ser miembros de un club deben cumplir sus normas, y Turqu¨ªa est¨¢ dispuesta a cumplir las reglas del club europeo, aunque para ello tenga que cambiar algunos aspectos de su legislaci¨®n. Todo eso llevar¨¢ su tiempo, pero la evoluci¨®n de la situaci¨®n pol¨ªtica, social y econ¨®mica es estimulante y estamos convencidos de que las cosas ser¨¢n m¨¢s f¨¢ciles de lo que se piensa.
P. La petici¨®n, ?es una cuesti¨®n de Gobierno o de Estado?
R. Responde a una pol¨ªtica de Estado que no variar¨¢ aunque cambie el Gobierno. Por primera vez en Turqu¨ªa, se ha llegado a un consenso. Gobierno y oposici¨®n, empresarios y sindicatos, periodistas y universitarios... todos est¨¢n de acuerdo en que Turqu¨ªa debe formar parte de la CE.
P. Pero la integraci¨®n ser¨¢ imposible mientras Grecia, con su derecho de veto, se oponga. Y un cambio de postura no parece probable mientras persistan los contenciosos de Chipre y el Egeo.
R. En 1975, cuando Atenas solicit¨® el ingreso en la CE, se comprometi¨® a no llevar a la Comunidad el conflicto con Turqu¨ªa y a no oponerse a nuestra eventual entrada en la misma. Ahora hace las dos cosas. Si se acepta su posici¨®n, ser¨ªa someterse a un chantaje, lo que es inadmisible entre dos Estados de derecho. Nosotros hemos pedido siempre la apertura del di¨¢logo.
P. ?Est¨¢ dispuesto su Gobierno a hacer concesiones en relaci¨®n con el conflicto chipriota?
R. El problema est¨¢ en manos del secretario general de la ONU, quien, en enero de 1985 y marzo de 1986, present¨® propuestas de soluci¨®n, que fueron aceptadas por los turcochipriotas y rechazadas por los grecochipriotas. ?stos, y Grecia, para ocultar su reacci¨®n negativa, intentan convencer de su postura a la opini¨®n p¨²blica internacional y a instituciones como el Consejo de Europa, el Parlamento Europeo y el Congreso norteamericano. Pero nosotros creemos en el di¨¢logo y en que la presencia de Turqu¨ªa en la CE facilitar¨ªa una soluci¨®n a los contenciosos con Grecia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.