Los m¨¦dicos en huelga condicionan la tregua a que el ministerio acepte negociar

La Coordinadora de M¨¦dicos de Hospitales y la Federaci¨®n de Sindicatos M¨¦dicos (Fesime), que mantienen una huelga indefinida de personal facultativo en los hospitales p¨²blicos desde el pasado 4 de mayo, llegaron el s¨¢bado a un acuerdo para ofrecer una tregua al Ministerio de Sanidad si ¨¦ste acepta formalmente constituir una mesa negociadora ma?ana, martes. El acuerdo no presupone la desconvocatoria de la huelga. Si la Administraci¨®n se compromete formalmente a iniciar negociaciones a partir del martes, los facultativos se plantear¨ªan el cese de la huelga.
El acuerdo se materializ¨® en el curso de una asamblea de profesionales organizada por la Coordinadora y Fesime. Seg¨²n Guillermo Sierra, miembro de la Coordinadora, ambas organizaciones entregar¨¢n hoy en el registro del Ministerio de Sanidad un documento reivindicativo al que la Administraci¨®n debe contestar tambi¨¦n por escrito y comprometi¨¦ndose a emprender una negociaci¨®n. "Esta voluntad de tregua no significa que nos volvamos para atr¨¢s, sino que estamos buscando una salida negociada al conflicto" afirm¨® Guillermo, Sierra.La Coordinadora desea estar representada en estas reuniones de trabajo por medio de la Federaci¨®n de Asociaciones Sindicales de Facultativos de Hospitales, creada a ra¨ªz del conflicto y en tr¨¢mite de legalizaci¨®n. Una de las dificultades con las que tropezaba la Coordinadora para que Sanidad aceptase su representatividad es que no contaba con el requisito de ser una organizaci¨®n legal, lo que ahora trata de subsanarse a trav¨¦s de esta federaci¨®n de asociaciones.
Los facultativos conf¨ªan en que la oferta de tregua sea bien acogida por la Administraci¨®n, que ha expresado en los ¨²ltimos d¨ªas su postura dialogante de cara al conflicto. El director general del Insalud, por su parte, ha reiterado su deseo de iniciar negociaciones siempre que se desconvoque la huelga y que los representantes de la mesa de trabajo sean organizaciones legalizadas.
Exigencias
En el escrito reivindicativo firmado el s¨¢bado por las dos organizaciones, los facultativos exigen a la Administraci¨®n que les permita participar en el desarrollo del Real Decreto del Reglamento sobre Estructura, Organizaci¨®n y Funcionamiento de los Hospitales Gestionados por el Insalud, y que se negocie, tambi¨¦n el r¨¦gimen interior correspondiente.La Coordinadora y Fesime piden tambi¨¦n que se negocie conjuntamente el anteproyecto del estatuto marco, as¨ª como la aplicaci¨®n pr¨¢ctica del modelo retributivo, y dan un plazo de cinco d¨ªas, tras el inicio de negociaci¨®n, para evaluar de nuevo la situaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- III Legislatura Espa?a
- Huelgas sectoriales
- Gobierno de Espa?a
- Huelgas
- Personal sanitario
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Pol¨ªtica sanitaria
- PSOE
- Gobierno
- Conflictos laborales
- Sanidad
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Relaciones laborales
- Salud
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Sanidad