Hunosa qued¨® ayer paralizada de nuevo por la huelga
La producci¨®n en las explotaciones mineras de la empresa p¨²blica Hunosa permaneci¨® ayer pr¨¢cticamente parada en la primera jornada de huelga de 48 horas convocada por separado por CC OO y el SOMA-UGT, cuyos representantes se reunieron a ¨²ltima hora de la tarde en Madrid con el presidente del Instituto Nacional de Industria (INI), Claudio Aranzadi.
En el, primer turno, el m¨¢s importante, faltaron al trabajo aproximadamente la mitad de la plantilla, el 55%, seg¨²n fuentes de la empresa. El absentismo ascendi¨® hasta el 85% entre los picadores, puesto que de 2.077 que ten¨ªan que entrar a traba ar s¨®lo lo hicieron 1.768.La huelga es contra la paralizadi¨®n de las negociaciones del plan de futuro y del convenio colectivo. Los sindicatos y las asociaciones profesionales intentar¨¢n desbloquear en Madrid estas conversaciones.
Los sindicatos hab¨ªan solicitado el pasado martes una entrevista con el ministro de Industria, Luis Carlos Croissier. Sin embargo, han recibido una invitaci¨®n del presidente del INI, por lo que han decidido mantener las movilizaciones previstas para ayer y hoy.
Convocados por CC OO, grupos de mineros se concentraron en Mieres y en Sama de Langreo. En este ¨²ltimo lugar, varios de ellos accedieron al edificio de la casa consistorial y exigieron una entrevista con el alcalde de Langreo. No se produjeron incidentes.
Plan de futuro
La reuni¨®n entre representantes sindicales y el presidente del INI comenz¨® a ¨²ltima hora de la tarde, sin que hasta el cierre de esta edici¨®n hubiera transcendido ning¨²n avance como resultado de las conversaciones. La negociaci¨®n representa un nuevo intento para desbloquear el conflicto generado por el plan de futuro de Hunosa y el convenio colectivo.Actualmente, las diferencias sobre la subida salarial y las primas de destajo han hecho pasar a segundo t¨¦rmino la discusi¨®n sobre la reestructuraci¨®n de Hunosa. Con respecto a este plan se han producido sustanciosos avances en comparaci¨®n a la propuesta inicial. La direcci¨®n de la empresa y el INI han garantizado el mantenimiento de Hunosa hasta el a?o 2000, asegurando una producci¨®n similar a la actual (entre 3,3 y 3,7 millones de toneladas anuales de carb¨®n lavado procedentes de explotaciones subterr¨¢neas) y fuertes inversiones. Existen tambi¨¦n alternativas de reindustrializaci¨®n para la comarca minera asturiana.
Como contrapartida, la direcci¨®n exige un incremento de productividad basado en la jubilaci¨®n anticipada a los 64 a?os. Como contrapartida, existe el compromiso de reponer con nuevas contrataciones la mitad de las bajas vegetativas que se produzcan.
Las previsiones son reducir 1.500 empleos en poco m¨¢s de un a?o, con lo que la plantilla quedar¨ªa reducida a 18.700 trabajadores a finales de 1988. Los sindicatos piden el mantenimiento del tradicional principio de "uno por uno" para la sustituci¨®n autom¨¢tica de las bajas que se produzcan en la plantilla.
La empresa registr¨® el pasado a?o unas p¨¦rdidas de 38.918 millones de pesetas. Las previsiones para este ejercicio y el pr¨®ximo reflejan unos resultados negativos superiores a 39.000 millones. Entre 1981 y 1986, la planificaci¨®n concertada supuso aportaciones del Estado a Hunosa de 170.000 millones en subvenciones, 13.500 millones para ampliaci¨®n de capital y 46.000 millones para inversiones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.