Los pol¨ªticos portugueses guardan silencio sobre la condena de Otelo
La condena de Otelo Saraiva de Carvalho por "terrorismo" fue ayer noticia de primera p¨¢gina en toda la Prensa portuguesa, y tema casi obligatorio de discusiones, a veces acaloradas, entre lisboetas que no olvidan el papel del m¨¢s popular de los capitanes de abril en la revoluci¨®n de los claveles. La pol¨¦mica suscitada en un sector de la opini¨®n p¨²blica por la condena de Otelo a 15 a?os de prisi¨®n ofrece un significativo contraste con el silencio absoluto de los medios oficiales y pol¨ªticos, y la casi total ausencia de comentarios de la Prensa portuguesa.
En Washington, donde se encuentra en visita privada, el presidente de la Rep¨²blica portuguesa, Mario Soares, se neg¨® a comentar la condena de Otelo, hacia el cual ha manifestado siempre simpat¨ªa y al que caracteriz¨®, hace tres a?os, como "un hombre generoso" y uno de los art¨ªfices de la libertad portuguesa. Interrogado por los periodistas, Soares se limit¨® a afirmar que "las FP-25 son, en Portugal, una cosa del pasado".Esta actitud de Soares parece haber servido de modelo para los dem¨¢s dirigentes pol¨ªticos: todos invocan los muchos compromisos de la actual fase de precampa?a electoral para los comicios de 19 de julio, como excusa para rechazar o posponer un comentario.
El diputado socialista Marcelo Curto y el ex diputado de la extrema izquierda Carlos Tom¨¦ eran las ¨²nicas figuras conocidas entre el p¨²blico presente en el Tribunal de Monsanto en el momento de la lectura de la sentencia, que la mayor parte de los reos presentes acogieron con gritos de "Muerte al fascismo" y "Viva el 25 de abril". Otelo, que ostentaba un clavel rojo en el ojal, fue pr¨¢cticamente el ¨²nico que no levant¨® el pu?o cuando condenados y absueltos se levantaron para cantar Grandola vila morena.
Fin de la primera fase
Para los abogados de la defensa, el veredicto es apenas el fin de la primera fase del juicio y el inicio de una nueva batalla jur¨ªdica, que se prev¨¦ larga. La sentencia y las penas dictadas por el Tribunal de Monsanto corresponden ¨²nicamente a la acusaci¨®n principal, o sea, "coautor¨ªa material del delito de asociaci¨®n terrorista", ya que el tribunal consider¨® "probada" la identificaci¨®n de la organizaci¨®n fundada por Otelo con las FP-25 y la caracterizaci¨®n de ¨¦stas ¨²ltimas como "organizaci¨®n terrorista".Los reos condenados lo fueron en funci¨®n de las responsabilidades que asumieron en la asociaci¨®n, a la cual se hab¨ªan adherido "voluntariamente". Queda por determinar el papel concreto de cada uno de ellos en los cr¨ªmenes materiales (atentados, atracos, homicidios) atribuidos a las FP-25.
Uno de los tres jueces del tribunal, Jos¨¦ Ricardo, dijo que "personalmente, absolver¨ªa a los acusados del delito de asociaci¨®n terrorista" que, en su opini¨®n, "no qued¨® probado".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.