La CE abre una ficha de infracci¨®n sobre Campsa
El director general de la Competencia (DG-4), el franc¨¦s Cadieu, ha enviado al comisario comunitario, Peter Sutherland, una denominada ficha de infracci¨®n sobre el monopolio de petr¨®leos espa?ol, en la que considera que los efectos que provoca en la libre competencia el actual esquema de la "nueva Campsa" vulnera en varios puntos determinados art¨ªculos el Tratado de Roma.La carta de Cadieu al comisario Sutherland no supone, de inmediato, la apertura de un expediente sancionador sobre Campsa, pero si es interpretado por fuentes t¨¦cnicas como el paso previo a la adopci¨®n de medidas jur¨ªdicas por parte de la Comisi¨®n Europea para resolver el problema. Es de esperar, en este sentido, que la Comisi¨®n inste al Gobierno espa?ol a solventar los puntos en cuesti¨®n en una pr¨®xima comunicaci¨®n.
Curiosamente, la carta de la temida DG-4 comunitaria al m¨¢ximo responsable en estos asuntos se produce d¨ªas despu¨¦s que representantes de la CE y del Gobierno espa?ol mantuvieran en Madrid una ronda de conversaciones para consensuar los cambios que el actual esquema del monopolio de petr¨®leos debe experimentar para adecuarse a la normativa comunitaria de libre competencia.
Puntos en litigio
Los puntos en litigio, recogidos por la carta de Cadicu, son, seg¨²n fuentes solventes, los siguientes: 1) la actual legislaci¨®n espa?ola no permite el acceso de las multinacionales comunitarias a los grandes consumidores de derivados petrol¨ªferos (sider¨²rgicas, centrales t¨¦rmicas, etc¨¦tera); 2) el Gobierno espa?ol a¨²n no ha reglamentado la venta al por menor de carburantes para las multinacionales; 3) las multinacionales son discriminadas en beneficio de empresas espa?olas en el reparto de los cupos de importaciones, y 4) el actual sistema de precios vulnera las posibilidades de venta de productos comunitarios.
Seg¨²n fuentes t¨¦cnicas, la carta de Cadieu no ataca en s¨ª el actual sistema jur¨ªdico en que ha quedado el monopolio de petr¨®leo, sino que afirma, en sus opiniones, que son "sus efectos" los que producen una vulneraci¨®n del Tratado de Roma.
Dicho en t¨¦rminos jur¨ªdicos, la ficha de infracci¨®n abierta por la DG-4 no se acoge al art¨ªculo 37 del Tratado de Roma, que habla sobre la necesidad de desmantelar los monopolios comerciales en los pa¨ªses miembros, sino que hace referencia al art¨ªculo 30 del mismo texto, que habla de los efectos perjudiciales en el ejercicio del derecho de libre competencia.
La carta de Cadieu, seg¨²n fuentes petrol¨ªferas, fue analizada ayer en detalle en el almuerzo peri¨®dico que celebran en Madrid los presidentes de las empresas refinadoras espa?olas, el de Campsa y el de Aserpetrol, asociaci¨®n empresarial de las refiner¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.