El crecimiento monetario sigue por encima de los objetivos
La evoluci¨®n del crecimiento de los agregados monetarios en el pasado mes de mayo, seg¨²n los datos provisionales de que dispone el Banco de Espa?a, se mantiene muy por encima de los objetivos establecidos por la Administraci¨®n, lo que aleja, por lo menos hasta despu¨¦s del verano, una reducci¨®n de los tipos de inter¨¦s, si se quieren mantener las previsiones.Los datos que manejan los expertos del Banco de Espa?a sobre la reciente evoluci¨®n de las magnitudes monetarias muestran que en el mes de mayo prosigue la desaceleraci¨®n iniciada en abril aunque con un ritmo claramente insuficiente para que el crecimiento de la cantidad de dinero en circulaci¨®n se pueda llevar hasta el 8% previsto en el mes de septiembre. Las alternativas actuales son revisar al alza los objetivos monetarios, lo que llevaf¨ªa a revisar todas las previsiones de la Administraci¨®n; apretar a¨²n m¨¢s el control monetario para forzar la reducci¨®n de forma m¨¢s pronunciada, o mantener los actuales niveles de precios del dinero por un per¨ªodo de tiempo m¨¢s prolongado del pensado inicialmente. Esta ¨²ltima posici¨®n es la que puede ser m¨¢s dificil de mantener, seg¨²n expertos del sector.
A las fuertes entradas de divisas que se siguen registrando en los ¨²ltimos meses, como consecuencia de los altos tipos de inter¨¦s vigentes, se sigue uniendo que el sistema financiero contin¨²a prestando al sector privado de la econom¨ªa cantidades de dinero bastante m¨¢s elevadas de las previstas inicialmente por la Administraci¨®n. La demanda interna sigue tirando muy fuerte, se?alan medios del sector financiero, y apenas se est¨¢n dejando notar las recomendaciones del Banco de Espa?a para que crezca menos el cr¨¦dito al sector privado.
Al tiempo, el nivel de gasto del sector p¨²blico mantiene posiciones muy fuertes, lo que provoca mayores distorsiones en el conjunto de la econom¨ªa. En medios del sistema financiero se se?ala que, mientras hace un a?o, aumentar el gasto p¨²blico parec¨ªa necesario para relanzar la econom¨ªa, en la actualidad la Administraci¨®n deber¨ªa tener capacidad para frenarlo una vez que el resto de la demanda interna est¨¢ pujando con fuerza.
Frenar el gasto
Sin embargo, se a?ade en estas mismas fuentes, se est¨¢ demostrando la incapacidad para llevar a cabo este tipo de actuaciones, normal en el resto de los pa¨ªses de las mismas caracter¨ªsticas.
El Banco de Espa?a repiti¨® ayer el tipo de inter¨¦s en la subasta de pr¨¦stamos de regulaci¨®n monetaria, el 19,125%, y concedi¨® 1,17 billones de pesetas a un d¨ªa. Hoy se resolver¨¢ la primera subasta de bonos del Tesoro cedidos por el Banco de Espa?a a tres meses con pacto de recompra, dentro del nuevo sistema de anotaciones en cuenta. El coste del drenaje de liquidez mediante este sistema correr¨¢ a cargo del Tesoro en su mayor parte y el banco emisor tendr¨¢ que soportar la diferencia entre el precio de la emisi¨®n y el de la subasta. El nuevo sistema puede ayudar tanto a retirar parte del exceso de liquidez existente como ayudar a financiar los importantes vencimientos de deuda p¨²blica que tendr¨¢n lugar a partir del mes de julio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.