Autonom¨ªas y municipios duplicaron sus necesidades financieras
La mayor sorpresa y, a la vez, la principal dificultad encontrada para estimar el d¨¦ficit de las Administraciones p¨²blicas, ha procedido de las comunidades aut¨®nomas y las corporaciones locales que, en conjunto, han duplicado su desequilibrio financiero pese a haber tenido mayores tasas de incremento en sus ingresos que el resto del sector p¨²blico.El hecho de que el d¨¦ficit de las Administraciones perif¨¦ricas haya quedado en torno a los 200.000 millones de pesetas, y no en los 250.000 o 300.000 millones de pesetas estimados hace un mes, obedece al importante incremento de los dep¨®sitos bancarios y otros activos financieros en manos de la Administraci¨®n perif¨¦rica.
Mayores deudas
Este fen¨®meno ha contrarrestado parcialmente la fuerte expansi¨®n del endeudamiento a la hora de calcular el d¨¦ficit como diferencia entre los saldos de su deuda total y de sus activos.
Uno de los informes m¨¢s fiables al respecto -elaborado por el Banco de Cr¨¦dito Local con datos de diversas fuentes p¨²blicas- se?ala que la deuda de las Administraciones territoriales creci¨® el a?o pasado entre 269.740 y 273.690 millones de pesetas, sin contar otros 167.930 millones de deuda cuya carga financiera ha sido asumida por el Estado, seg¨²n se desprende del cuadro adjunto.
Del incremento total de la deuda, que triplica con creces los 78.758 millones registrado en 1985, unos 163.440 millones procedieron de las corporaciones locales y 110.240 millones de las comunidades aut¨®nomas., Este desequilibrio de las autonom¨ªas casi multiplica por 10 el previsto inicialmente por los presupuestos de los respectivos Gobiernos.
Algunos medios financieros ya detectaron hace meses que las necesidades de financiaci¨®n del sector p¨²blico hab¨ªan sido mayores que las anunciadas por Solchaga. La Asociaci¨®n Espa?ola de Banca Privada las cifr¨® en 1,97 billones de pesetas, el 6,1% del PIB.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.