El naufragio de la Democracia Cristiana
C. V?scar Alzaga anunci¨® que abandonaba el Partido Dem¨®crata Popular (PDP), el esca?o en el Congreso y hasta su actividad pol¨ªtica, 10 horas antes de comenzar la campa?a electoral. Javier Rup¨¦rez se quedaba s¨®lo para la foto de un naufragio tan aparatoso como previsto: el 0,88% del voto nacional para las elecciones europeas, el 0,80% en el conjunto de las municipales, o el 1,7 1 % para las auton¨®micas de Castilla-La Mancha, donde el propio Rup¨¦rez encabezaba la candidatura, dan la magnitud exacta del desastre. En Castilla y Le¨®n, alcanzan el 2,51 % y consiguen un esca?o, a trav¨¦s de Segovia, donde se sit¨²an con el 18,10% en un islote singular que domina Modesto Fraile.
Sin dinero, acosados, seg¨²n aseguraban los dirigentes del partido, por AP y por. la CEOE, a la que atribu¨ªan directamente la retirada de Mart¨ªn Villa como candidato en Castilla y Le¨®n, decidieron acu?ar la campa?a con la etiqueta que los homologaba en Europa: la democracia cristiana. Al conjuro de este nombre han editado carteles, pronunciado m¨ªtines y aparecido en televisi¨®n, invocando la marca ideol¨®gica como distintivo. Los resultados del envite no dejan demasiado margen para el optimismo en el futuro.
El propio Rup¨¦rez ha conseguido en Cuenca, para las auton¨®micas, 3.435 votos, frente a 53.000 del candidato socialista o 46.000 de sus ex socios de Alianza Popular, mientras que en junio de 1986 obtuvo esca?o al Congreso de los Diputados por Coalici¨®n Popular.
Ayer por la tarde todo era silencio. Si siquiera fue posible obtener una breve nota escrita para valorar resultados. Un portavoz asegur¨® que estaban reunidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.