La ausencia de alternativa presagia un alza de la abstenci¨®n en los comicios italianos
Los italianos acudieron ayer tranquilamente a las urnas en la primera de las dos jornadas de unas elecciones legislativas anticipadas -por quinta vez consecutiva- no entendidas bien por el pa¨ªs. Tal incomprensi¨®n y la incapacidad de los pol¨ªticos para ofrecer opciones concretas presagian, a juicio de los analistas, la posibilidad de un ligero aumento del abstencionismo. En las ¨²ltimas elecciones generales, celebradas en 1983, el. ¨ªndice de abstencionismo, incluidos los votos en blanco, fue del 14,4%.
ENVIADO ESPECIAL, Indro Montanelli, historiador y director del diario conservador Il Giornale, afirma que en conciencia el electorado tendr¨ªa que realizar una "huelga de voto, porque nuestros pol¨ªticos merecen la tumba". Para Eugenio Scalfari, director de La Repubblica, de izquierda, resulta un esfuerzo votar, aunque, dice, se debe hacerlo, si se piensa en la ampl¨ªsima corrupci¨®n p¨²blica que existe en Italia.Los 83.447 colegios electorales distiribuidos en todo el pa¨ªs fueron abiertos a las siete de la ma?ana y cerraron a las diez de la noche de ayer. Hoy permanecer¨¢n abiertos desde las siete hasta las dos de la tarde. Un total de 45,6 millones de personas mayores de 18 a?os tienen derecho a votar para la elecci¨®n de los 630 componentes de la C¨¢mara de Diputados y cerca de 40 millones, con edad superior a los 25, votan para los 315 esca?os del Senado. Casi cuatro millones de j¨®venes lo hacen por primera vez desde los comicios legislativos de 1.983.
La mayor parte de los dirigentes pol¨ªticos madrugaron para votar, a excepci¨®n del ultraderechista Giorgio Almirant¨¦, del Movimiento Social Italiano (MSI), quien no lo har¨¢ hasta hoy en Roma. El presidente de, la Rep¨²blica, Francesco Cossiga, que no visitaba su ciudad natal, Sassari, en la isla de Cerde?a, desde hac¨ªa dos a?os, viaj¨® hasta all¨ª para depositar su voto. El primer ministro, el democristiano Amintore Fanfani, fue el m¨¢s madrugador y lo hizo en Roma al igual que su compa?ero de partido Giulio Andreotti. El l¨ªder de la Democracia Cristiana (DC), Ciriaco de Mita, que se juega en estos comicios su futuro pol¨ªtico, ha querido aislarse en su peque?o pueblo natal de Nusco, provincia meridional de Avellino, y permanecer¨¢ all¨ª hasta el final. El secretario general del Partido Socialista (PSI), Bettino Craxi, al igual que el del Partido Republicano (PRI), Giovarin¨ª Spadolini, votaron en Mil¨¢n. El l¨ªder comunista, Alessandro Natta, prefir¨ª¨® refugiarse en su casa de Oneglia, en la regi¨®n septentrion¨¢l de Liguria.
Los italianos no han entendido su ¨²ltima crisis de gobierno y critican a los pol¨ªticos por convertir la campa?a en una masacrante lucha por el poder en detrimento de programas con un contenido concreto. De una cosa nadie duda: Italia se despertar¨¢ el martes sin una f¨®rmula de gobierno clara. Tras los comicios, se abrir¨¢ el tradicional per¨ªodo, de negociaciones pol¨ªticas para poner fin a la crisis, abierta el pasado marzo, y ese per¨ªodo puede prolongarse por varias semanas.Aritm¨¦ticamente, los posibles escenarios despu¨¦s del voto se resuimen en tres: la recomposici¨®n, aunque con diversos ajustes, de la alianza de democristianos, socialistas, republicanos, socialdem¨®cratas y liberales -el famoso pentapartido-, que gobern¨® durante los ¨²ltimos tres a?os y medio; la alternativa de izquierdas propuesta por los comunistas; y, finalmente, la remota posibilidad, de un compromiso entre la DC y el PCI.
La posibilidad m¨¢s veros¨ªmil es la recomposici¨®n del pentapartido -el presidente de la Fiat, Gianni Agnelli, as¨ª lo ha vaticinado-, -pero la gran duda est¨¢ en saber si ser¨¢ De Mita o Craxi el que lo dirija o, en su defecto, alg¨²n l¨ªder laico. Depender¨¢ de los resultados que obtenga la DC, el partido de mayor¨ªa relativa en los ¨²ltimos 40 a?os.
Si la DC consigue un resultado peor que el de 1983, cuando lleg¨® al m¨ªnimo hist¨®rico del 32,9%, los analistas pronostican que De Mita dimitir¨¢ y que los democristianos tendr¨¢n que ceder otra vez el Palazzo Chigi, sede de la presidencia del Gobierno, a Craxi o a alg¨²n laico, sobre todo si, como se?alan los sondeos, el PSI mejora el 11,4% que obtuvo en 1983. No es impensable incluso que la DC decida ir a la oposici¨®n, lo que marcar¨ªa un hito hist¨®rico en Italia o bien que se formara un gobierno laico-socialista con el apoyo externo del PCI. La alternativa de izquierdas propugnada por los comunistas ha sido rechazada de plano por Craxi.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.